EL SUPREMO BARAJA CELEBRAR EL JUICIO DEL 'CASO GAL' ANTES QUE EL DEL 'CASO FILESA'

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala Segunda del Tribunal Supremo está barajando la posibilidad de celebrar la vista oral por el 'caso GAL' antes que el juicio por el 'caso Filesa', a pesar de que l tramitación de esta última causa está más avanzada que la instruida por el secuestro de Segundo Marey.

Según informaron a Servimedia fuentes judiciales, de este modo, el juicio por el 'caso GAL', en el que está procesado, entre otros, el ex ministro del Interior José Barrionuevo, podría celebrarse antes del verano, mientras que la vista oral por la supuesta financiación irregular del PSOE se aplazaría hasta el próximo otoño.

Las fuentes consultadas precisaron que esta alteración en las fechas prvistas para los juicios de ambas causas se debe a que el juicio por el 'caso Filesa' tendrá una mayor duración que la vista oral por el 'caso GAL', con lo que no daría tiempo a concluirlo antes del verano.

Según las estimaciones de estas fuentes, el juicio por la supuesta financiación irregular del PSOE podría prolongarse durante unos dos meses, teniendo en cuenta el número de imputados, un total de 26, así como la gran cantidad de testigos que comparecerán en la vista.

Por su parte, el juicio po el 'caso GAL', en el que están procesadas 15 personas, podría durar alrededor de 20 días, con lo que su celebración sí podría hacerse antes del verano, en el mes de junio o de julio.

El 'caso Filesa', en el que están imputados, entre otros, el senador socialista Josep María Sala y el ex secretario de Administración y Finanzas del PSOE Guillermo Galeote, tan sólo está pendiente de que la sala señale la fecha del juicio.

El pasado mes de diciembre, la Sala Segunda acordó abrir juicio oral a un totl de 26 personas, ampliando así la decisión del instructor de la causa, Enrique Bacigalupo, de sentar en el banquillo tan sólo a 7 de los 39 inculpados inicialmente por el anterior responsable de las investigaciones, el juez Marino Barbero.

Por su parte, la instrucción del 'caso GAL', realizada por el juez Eduardo Móner, ya ha concluido y la causa se encuentra en la fase intermedia de instrucción de las partes con el fin de que eleven sus escritos de calificación. Tras este trámite, el tribunal procedrá a señalar la fecha de la vista oral, aunque previamente deberá resolver algunos recursos de apelación presentados por las partes contra la negativa de Móner a practicar determinadas diligencias.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1997
S