Caudales ecológicos
El Supremo avala los caudales ecológicos del Tajo frente al recurso del Canal de Isabel II
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por el Canal de Isabel II contra el real decreto que aprueba la revisión del Plan Hidrológico del Tajo, con lo que avala tanto la implantación de caudales ecológicos como los porcentajes de reducción de carga contaminante establecidos en la normativa.
En una sentencia conocida este jueves, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo rechaza todas las impugnaciones realizadas por la letrada de la Comunidad de Madrid en representación del ente público Canal de Isabel II contra el Real Decreto 35/2023, del 24 de enero.
Los magistrados consideran que el plan no introduce una prevalencia del régimen de caudales ecológicos sobre el abastecimiento a la población en zonas protegidas como la Red Natura o Humedales de Importancia Internacional, en contra de lo que argumentaba el Canal.
El tribunal destaca que el artículo 11.6 del plan, relativo a embalses para abastecimiento, "no hace sino dar cumplimiento a la regla prioritaria de respetar en todo caso el abastecimiento de poblaciones con preferencia sobre el régimen de caudales ecológicos".
GARANTÍA DEL SUMINISTRO
La sentencia señala que "no es necesaria la expresa referencia en el precepto impugnado a esta preferencia del abastecimiento de poblaciones sobre el régimen de caudales ecológicos" para que tenga plena validez lo previsto en otros artículos del Plan.
El Alto Tribunal reafirma así que el suministro de agua a la población mantiene su carácter prioritario, aunque el plan establezca nuevos caudales ecológicos para proteger los ecosistemas fluviales del Tajo.
La resolución judicial valida también los porcentajes de reducción de contaminantes que fija el plan hidrológico, otro de los aspectos cuestionados por el Canal de Isabel II en su recurso contra la normativa.
Los magistrados respaldan la legalidad del real decreto en todos sus términos, consolidando el nuevo marco de gestión sostenible de la cuenca del Tajo que busca compatibilizar los usos del agua con la preservación ambiental.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
NBC