EL SUPREMO ARCHIVA DEFINITIVAMENTE LA QUERELLA POR PREVARICACION CONTRA EL JUEZ MOREIRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
LaSala Segunda del Tribunal Supremo ha archivado definitivamente la querella interpuesta por el empresario informático Joaquín González contra el juez de delitos monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, al que acusó de prevaricación por haberle encarcelado indebidamente durante una operación contra una red de datos informáticos que operaba en Móstoles (Madrid).
En un auto hecho público hoy, el Alto Tribunal desestima el recurso del empresario contra la primera resolución de la sala de inadmtir a trámite la querella, por entender que los hechos denunciados no constituyeron delito.
La sala considera en su escrito que el recurrente no ha aportado "ni una sola alegación, ni un pequeño argumento" que pueda modificar su decisión de archivar la denuncia y le reprocha "su interés, parcialidad y subjetivismo" a la hora de interpretar el auto de inadmisión, frente a la visión "objetiva y aséptica" del tribunal.
La sala rechaza que tuviera "un criterio predeterminado" sobre el caso, como denució el empresario en su recurso, y reitera que "de la lectura de los propios hechos expresados en el escrito de querella y de la propia documentación adjunta presentada con tal escrito, se desprende (...) que tal querella es inadmisible", ya que los hechos no están tipificados en la ley, "por mucho que molesten al recurrente".
Joaquín González presentó la denuncia contra el juez Moreiras ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid, que llegó a acordar la admisión a trámite de la querella y l suspensión cautelar del querellado, el pasado mes de junio.
Moreiras envió entonces un escrito al Tribunal Supremo planteando la incompetencia del TSJ de Madrid para enjuiciarle porque, como juez de la Audiencia Nacional, su rango era equiparable al de magistrado.
El Alto Tribunal se declaró competente para tramitar la querella y reclamó la causa, anulando todas las actuaciones llevadas a cabo por el TSJ de Madrid.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1993
C