ELECCIONES VASCAS

EL SUPREMO ADMITE A TRÁMITE LAS DEMANDAS CONTRA D3M

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo decidió hoy admitir a trámite los recursos de impugnación presentados por la Fiscalía y la Abogacía del Gobierno contra D3M, unas demandas cuyo objetivo es impedir que esta formación esté presente en las elecciones vascas del 1 de marzo.

De forma complementaria, los magistrados de la Sala del 61 -la sala especial del Tribunal Supremo regulada por la Ley de Partidos- decidieron hoy tras cerca de tres horas dar de plazo a D3M hasta mañana a las 16.00 horas para que pueda formular alegaciones y defenderse frente a los recursos.

Además, el Alto Tribunal decidió, tal y como solicitaron Fiscalía y Abogacía del Estado, suspender cautelarmente la entrega del censo electoral a la formación.

Esta medida trata de evitar que, si finalmente se demuestra que está formación esta subordinada a ETA, sus representantes puedan transmitir a la banda terrorista informaciones sobre nombres y direcciones de personas que podrían ser posible objetivos de atentados.

Por último, la Sala del 61 ha resuelto estimar la abstención de dos de sus 16 magistrados (que ya se habían abstenido en anteriores procesos) y proceder a su sustitución por otros dos jueces.

Los magistrados todavía no han comenzado a deliberar sobre los recursos presentados contra Askatasuna ya que, si bien la Abogacía del Estado presentó su escrito contra esta formación a primera hora de la mañana, la Fiscalía no lo hizo hasta las 18.00 de esta tarde.

El Alto Tribunal tiene de plazo hasta la medianoche del sábado al domingo para decidir si anula las candidaturas de D3M y Askatasuna.

Este plazo esta marcado por la necesidad de dar cinco días al Tribunal Constitucional para que pueda decidir sobre los recursos que previsiblemente se interpondrán contra la decisión del Supremo antes de que comience la campaña electoral en el País Vasco, cuyo pistoletazo de salida está fijado para la medianoche entre el 12 y el 13 de febrero.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2009
R