EL SUPREMO ABSUELVE A "EL MUNDO" DE UN DELITO CONTRA EL HNOR POR UNA INFORMACION SOBRE LA LUCHA ANTITERRORISTA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha absuelto al diario "El Mundo" de un delito de intromisión ilegítima en el honor, por unas informaciones publicadas en septiembre de 1991 sobre el entonces teniente coronel de la Guardia Civil Rafael Masa y su presunta vinculación con la muerte de cuatro terroristas y con escuchas ilegales a políticos de la oposición.

Masa denunció al rotativo dirigido por Pedro J. Ramíre acusándoles de haber lesionado su derecho al honor. Sin embargo, el Supremo considera que el derecho a la información prevalece sobre el del honor y revoca la sentencia dictada en su día por la Audiencia Provincial de Madrid a favor del entonces teniente coronel de la Guardia Civil.

Los magistrados del Alto Tribunal hacen hincapié en que los datos publicados en dicho diario fueron debidamente contrastados por el periodista, en cuyas líneas no se aprecia valoración gravosa alguna contra el miembro de a Benemérita, sino una serie de datos objetivos.

Para el Supremo, la información que ha dado lugar a la sentencia "no puede constituir una ofensa a la honorabilidad de una persona que como funcionario especialista colabore con más o menos intensidad para yugular una lacra tan repugnante y rechazable como es la actividad terrorista".

En 1991 Masa estuvo destinado en Bolivia como oficial de enlace del Ministerio del Interior español con el de Bolivia. Su función consistía en coordinar la asistenciatécnica y logística.

Seis meses antes de que "El Mundo" publicase dichas informaciones, el teniente coronel Rafael Masa fue condenado en marzo de ese año por la Audiencia de Bilbao a seis años y un día por un delito de prevaricación, en el juicio que se siguió contra él y otros ocho agentes acusados de haber torturado en 1981 a Tomás Linaza, padre del miembro de ETA del mismo nombre.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2000
VBR