ISLAMISTAS

EL SUPREMO ABSUELVE A 14 DE LOS 20 CONDENADOS POR LA "OPERACIÓN NOVA"

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo ha decidido absolver a 14 de las 20 personas que fueron condenadas por la Audiencia Nacional en el marco de la llamada "Operación Nova" contra el terrorismo islamista.

Los magistrados de la Sala de lo Penal del Alto Tribunal han modificado considerablemente la sentencia dictada en febrero pasado por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que preside el magistrado Alfonso Guevara y que condenó a 20 de los 30 procesados a penas de entre 5 y 14 años de cárcel.

El Supremo tan sólo ha confirmado las condenas impuestas al líder del grupo terrorista, Abderraman Tahiri, alias "Mohamed Achraf", que fue condenado por la Audiencia Nacional a 14 años de prisión por un delito de pertenencia a banda armada en grado de dirigente, así como los 10 años impuestos a Said Afif y los 7 años de Kamara Birahima, ambos por delitos de pertenencia a organización terrorista.

Además, los magistrados del Tribunal Supremo han confirmado también la condena impuesta por la Audiencia Nacional a Mourad Yala (9 años de cárcel) y a Ziani Mhadi (5 años), ambos por un delito de colaboración con organización terrorista.

En concreto, según consta en el fallo hecho público hoy, los magistrados del Tribunal Supremo han absuelto a Dibali Abdellah, Mustafa Farjani, Abdelkrim Bensmail, Djamel Merabet, Taoufik Edebdoubi, Mohamed Arabe, Redha Cherif, Mokhatar Siah, Mohamed Boukiri, Madjid Machmacha, Madjid Sahouane, Djamel Sediki, Salah Zelmat, Adbulla Baannou y Mouad Douas del delito de pertenencia a organización terrorista por el que habían sido condenados.

Por último, y a pesar de absolverle del delito de pertenencia a banda armada, el Tribunal Supremo ha condenado a Redha Cherif por un delito de falsificación de documento oficial con finalidad terrorista, rebajando su pena de 7 a 2 años de cárcel.

La Audiencia Nacional ya redujo considerablemente las penas solicitadas por la Fiscalía durante el juicio. De los 455 años de cárcel que pedía el Ministerio Público para los 30 procesados, finalmente los magistrados sólo impusieron 173 años en total por los delitos de integración y colaboración con organización terrorista.

En aquella ocasión, el tribunal consideró que no había quedado probado que los condenados pretendieran empotrar un camión cargado de explosivos contra la Audiencia Nacional, tal y como sostenía la Fiscalía, por lo que les absolvieron del delito de conspiración para cometer atentados terroristas del que estaban acusados.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2008
CAA