Cáncer infantil
La supervivencia del cáncer infantil alcanza casi el 84% en España a cinco años del diagnóstico

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (Fefci), junto a sus 23 asociaciones, destacó este sábado los avances en la supervivencia de esta enfermedad en España y que alcanza el 83,9% a los cinco años del diagnóstico.
Según informó la Fefci, el último informe del Registro Español de Tumores Infantiles (RETI-Sehop), la tasa de supervivencia a cinco años tras el diagnóstico alcanzó el 83,9 % en menores de 0 a 14 años, lo que representa un paso significativo en el proceso de la enfermedad.
Desde esta federación señalaron que el ascenso que registra la tasa de supervivencia “es una gran noticia para todas las familias que afrontan un diagnóstico de cáncer pediátrico, a pesar de que todavía queda mucho trabajo por hacer”.
A este respecto, el presidente de Fefci, Juan Antonio Roca, destacó que "cada año se producen en España 1.500 nuevos casos de cáncer infantil, lo que implica uno de los mayores desafíos. Aunque las tasas de supervivencia a cinco años siguen mejorando significativamente año tras año como podemos observar, todavía queda mucho camino por recorrer”.
Además, la Fefci ha lanzado el reto solidario ‘La carta de los deseos dorados 2025’ que, a través de una plataforma estará disponible para quienes quieran participar con el fin de recopilar un listado de algunos de los desafíos que aún afrontan los pacientes oncohematológicos pediátricos y sus familias en España.
Esta iniciativa online, que estará vigente durante este período navideño al que se podrá acceder a través de ‘bit.ly/DeseosDorados’, irá acompañada de un filtro en Instagram, que permitirá a los usuarios hacer visible su apoyo y solidaridad con los menores y adolescentes con cáncer subiendo un marco diseñado para esta causa durante estas fechas tan señaladas.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2024
ABG/mmr