LOS SUPERPETROLEROS FONDEADOS EN EL GOLFO DE CADIZ TIENEN 24 HORAS PARA CUMPLIR LA NORMATIVA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de la Marina Mercante ha dado un plazo de 24 horas a los cinco superpetroleros que permanecen fondeados a una distancia que oscila entre las 10 y las 15 millas del Golfo de Cádiz, con el fin de que cumplan todas las medidas de seguridad que exigen las autoridades españolas para estos casos.
Si transcurridas las 24 hoas alguno de ellos infringe alguno de los requisitos necesarios, tales como los referidos a la prevención de accidente o vertido de crudo, deberá abandonar la zona.
Esta mañana, inspectores de la Dirección General de la Marina Mercante inspeccionaron los cinco buques que permanecen, desde hace unos días, cerca de la costa gaditana a la espera, previsiblemente, de que se encarezcan los precios del crudo.
Las autoridades españolas exigen la no sustitución de los tripulantes y la presencia en la zon de un remolcador de 6.000 caballos, en previsión de posibles vertidos, ya que, si bien uno de los seis petroleros que había hasta ayer, jueves, abandonó hoy las aguas gaditanas, los que quedan transportan alrededor de un millón y medio de toneladas de crudo.
Por otra parte, el patrón del remolcador Juan Centeno aseguró esta tarde a Servimedia que uno de los barcos no ha presentado todavía la solicitud de fondeamiento.
Asimismo, señaló que los buques tendrán dificultades para conseguir el remocalor, dadas las especiales características exigidas.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1991
GJA