EL SUPERÁVIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL ALCANZÓ LOS 7.561 MILLONES HASTA FEBRERO, UN 32,8% MÁS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social registró un superávit de 7.561,24 millones de euros durante los dos primeros meses de 2008, frente a 5.691 millones logrados en igual periodo de 2007, lo que supone un avance del 32,8%.
Según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, este superávit es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 21.453 millones y unas obligaciones de 13.892 millones de euros.
Del volumen total de derechos reconocidos, el 90,6% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 9,3% a las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. En cuanto a las obligaciones, el 94,67% ha sido reconocido por las entidades gestoras y el 5,33% por las mutuas.
Las cotizaciones sociales han superado los 17.858 millones de euros, lo que representa un avance de más de ocho puntos porcentuales. En conjunto, la Seguridad Social prevé ingresar en 2008 un total de 104.615 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales.
Mientras, las transferencias corrientes avanzaron un 70,2% hasta los 2.587,9 millones de euros, debido principalmente al aumento de las transferencias recibidas del Estado.
Esta aportación registra en los dos primeros meses del año un importe 1.985,98 millones de euros, un 104,2% superior respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, incremento debido a que se ha reconocido en el mes de febrero la totalidad de las trasferencias, que, en relación con las prestaciones derivadas de la Ley de Dependencia, figuran en los Presupuestos Generales del Estado para 2008.
PRESTACIONES
Las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 13.075,8 millones de euros hasta febrero, cifra que representa un 94,1% del gasto realizado en el sistema de Seguridad Social.
La mayor partida, 12.700 millones de euros corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un aumento interanual del 5,9%. Dentro de las prestaciones contributivas, a las pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares) se destinaron 11.754,54 millones de euros, un 7,3% más.
El gasto en Incapacidad Temporal registra un importe de 346,24 con una disminución del 21,4%, mientras que las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta los 304,8 millones de euros (+49%).
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2008
S