EL SUPERAVIT DE ESTADO AUMENTO UN 15,6% HASTA OCTUBRE
- La recaudación por impuestos creció un 7% en los diez primeros meses de 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Estado registró un superávit de 8.576 millones de euros en términos de contabilidad nacional durante los diez primeros meses del presente ejercicio, lo que supone un incremento del 15,6% respecto al mismo periodo del año anterior y representa un 1,2% del Producto Interior Bruto (PIB).
Así lo anunció hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal ontoro, en el Foro de Nueva Economía que celebró hoy "Wall Street Journal" en Madrid, donde adelantó que los ingresos impositivos crecieron un 7% hasta octubre de 2003.
La recaudación por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se incrementó un 5% durante los diez primeros meses, mientras que en el caso del IVA el aumento alcanzó el 11,2% y en los Impuestos Especiales los ingresos crecieron un 5,1%.
Además, la recaudación por el Impuesto de Sociedades registró un ascenso del 5% asta octubre, destacando el incremento del 20% en el décimo mes por recoger el segundo pago a cuenta que realizan las empresas a las arcas del Estado.
CCAA Y EMPLEO
Por lo que se refiere a la creación de empleo, el ministro de Hacienda aseguró que avanza a ritmos del 1,9% interanual, lo que supone 293.000 nuevos puestos de trabajo. Además, dijo que todas las comunidades autónomas han crecido "por encima de la Unión Europea" y destacó el caso de Baleares y Canarias, donde el aumento del empleo multipica por cinco la media comunitaria.
"Desde 1996 se han creado 4,4 millones de empleos, el 80% de carácter indefinido y más de la mitad para mujeres", concluyó Montoro.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2003
L