Financiación
El superávit por cuenta corriente escala a 36.400 millones hasta agosto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La balanza de pagos por cuenta corriente alcanzó hasta agosto de 2024 un superávit de 36.400 millones de euros, lo que supone un repunte del 30% en comparación con los ocho primeros meses del pasado año, según los datos difundidos este jueves por el Banco de España.
En términos acumulados de doce meses, la capacidad de financiación hasta agosto de 2024 se situó en 64.400 millones de euros, superior a la de 47.300 millones acumulada hasta el mismo mes del año anterior.
Por componentes, la mejora del saldo de bienes y servicios no turísticos (+9.000 millones) y del superávit de turismo (+11.300 millones) superaron ampliamente la caída del saldo de las rentas primaria y secundaria (que fue de 5.200 millones). Por su parte, el superávit de la cuenta de capital alcanzó los 16.100 millones (14.100 millones hasta agosto de 2023).
La cuenta financiera excluyendo el Banco de España mostró un saldo de -4.800 millones en agosto de 2024. El saldo de la inversión directa (que incluye las transacciones entre empresas de un mismo grupo) fue de -2.900 millones, con un aumento de los pasivos de 5.000, superior al de los activos, de 2.200 millones. La otra inversión (que incluye, fundamentalmente, préstamos y depósitos), registró un saldo de -1.200 millones, con una disminución de los activos de -12.400 millones y de los pasivos de -11.100 millones, ambas concentradas en el sector de las Instituciones Financieras Monetarias3.
Por su parte, la inversión de cartera (que se materializa en valores negociables no incluidos en reservas ni en inversión directa) presentó un saldo de -1.000 millones (con un aumento de los pasivos de 8.200 millones, superior al de los activos, que fue de 7.100 millones), mientras que el saldo de los derivados financieros fue de 300 millones. Mientras, la cuenta financiera del Banco de España frente al exterior presentó un saldo neto de 9.600 millones.
El acumulado de doce meses de la cuenta financiera, excluyendo el Banco de España, fue de 72.000 millones hasta el pasado mes de agosto (-60.200 millones hasta agosto de 2023). Por componentes, el dato más llamativo fue el de la otra inversión, que, pese al valor negativo de agosto, presentó un saldo positivo de 87.100 millones (con un incremento de activos de 72.100 millones y una reducción de los pasivos de -15.00 millones), frente al de -54.800 millones de un año antes.
Por su parte, se produjeron entradas netas de capital de 23.100 millones de inversiones de cartera (con un aumento de los pasivos de 85.600 millones y de los activos de 62.500 millones), frente a las salidas de 2.400 millones de un año antes. Por su parte, la inversión directa presentó un saldo de 14.000 millones y los derivados financieros, de -6.000 millones.
Finalmente, el saldo de la cuenta financiera del Banco de España frente al exterior se situó en -8.900 millones de euros (98.500 millones hasta agosto de 2023).
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
DMM/gja