SUPERÁVIT. BAREA DICE QUE EL GOBIERNO USA "SUBTERFUGIOS CONTABLES" PARA CERRAR CON SUPERÁVIT SUS CUENTS

MADRID
SERVIMEDIA

El ex director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, afirmó hoy que el Gobierno utiliza "subterfugios contables" para cuadrar las cuentas públicas con superávit, cuando en realidad tienen déficit.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó ayer un superávit de las cuentas de las administraciones centrales del 0,6% del Producto Interior Bruto (PIB), pero según Barea, existe un déficit del 0,4%.

Barea dijo a Servimedia que hay "una falta de transpaencia" entre los datos de las administraciones públicas y cómo se trasladan en términos de contabilidad nacional. "Falta un cuadro que explique cómo se pasa de datos administrativos a datos económicos", añadió el que fuera director de la Oficina Presupuestaria en el primer Gobierno del PP.

El déficit oculto se sitúa, según Barea, en las transferencias de capital que se realizan al Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF), que no se contabilizan como déficit; en las Sociedades de Agua y en la Socidad Estatal de Participaciones Industriales, en línea similar a lo que sucedía con RTVE, cuyo déficit sí se ha incorporado en 2003 a las cuentas del Estado.

"Si imputamos todo esto" a las cuentas públicas se generaría un déficit "algo menor" al 1% del PIB, es decir, que el superávit del 0,6% presentado por Montoro "se convertiría" en un déficit del 0,4%.

Barea apuntó que "no pasaría nada" por tener ese déficit, y sería "más importante" preservar la "credibilidad y la transparencia" de las cuentaspúblicas, en lugar de "utilizar subterfugios contables para decir que se han equilibrado las cuentas".

Recordó que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE permite incurrir en leves déficits, nunca superiores al 3%, por la activación de los estabilizadores automáticos en momentos de crisis económica.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2004
4