LOS 'SUPER' AUMENTARON MAS QUE LOS 'HIPER' SU FACTURACION EN 1996

MADRID
SERVIMEDIA

La facturación de los hipermercados en España se situó el año pasado en 1,6 billones de peetas, con un aumento del 2,8% sobre 1995, frente a las 4,3 billones facturados por los supermercados, que vieron incrementar sus ventas un 4,5%, según un estudio de la consultora DBK.

El incremento de las ventas de los 'híper' por debajo de la inflación se produjo incluso con un aumento en 14 del número de grandes superficies, lo que significa que las ventas por centro disminuyeron, lo que la consultora achacó a la atonía del gasto familiar.

Para contrarrestar esta caída de ventas, y ante la impoibilidad de aumentar la presión sobre los márgenes, los hipermercados otorgan mayor protagonismo a la racionalización de los gastos de explotación, mediante la mejora de la capacidad logística de las empresas y el ajuste máximo en precios con los proveedores.

DBK cree que la mejoara de la rentabilidad aparece unida a largo plazo al proceso de la concentración empresarial, algo que ya se está dando en el sector supermercados.

A su juicio, estos últimos "continúan manteniendo un peso específico sigificativo dentro de la estructura de la distribución en España", pero han alcanzado su límite de desarrollo, mientras que las perspectivas de crecimiento se centraron en el segmento del descuento duro ('hard-discount').

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1996
L