ETA

SUP: "SI EL GOBIERNO HA DECRETADO LA MÁXIMA ALERTA ES PORQUE ESTIMA QUE HAY UNA AMENAZA REAL DE ETA"

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Comunicación del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Begoña Romero, dijo hoy que, "si el Gobierno ha decretado la máxima alerta antiterrorista, es porque estiman que hay una amenaza real de ETA" en las fechas previas a las elecciones del 9 de marzo.

Romero explicó a Servimedia que "los terroristas siempre buscan las ocasiones más especiales, y el tiempo de campaña es ideal para ellos. Lo que tenemos que ver ahora es si tienen realmente capacidad de matar y si podemos abortar cualquier tipo de atentado. Eso ya es cuestion nuestra, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", puntualizó.

Sobre la conveniencia o no de hacer públicas este tipo de medidas, comentó que "yo me imagino que puede ser una medida alarmista, viendo la linea que ha seguido el ministro del Interior durante el tiempo de gobierno. Primero está el tema de la negociación, y entonces todo era bueno, y desde hace pocos meses para acá todo es malo".

La funcionaria policial estimó que "podemos pedir un poco mas de coherencia, pero la amenaza terrorista es una realidad. Creemos que ETA tiene capacidad para matar y dentro de esa línea, nos podemos esperar un atentado".

Romero recordó que "en campaña electoral siempre ha saltado la alerta, no es nuevo de ahora. Hace cuatro años también estaban con el tema de ETA, lo único que pasó es que nos sorprendieron los islamistas".

Apuntó que "el día de las elecciones se montan dispositivos especiales en generadores eléctricos, o en cualquier punto que se entienda que pueda ser álgido para cometer un atentado".

"El otro día fui a recoger a alguien en Atocha y los vigilantes jurados me hicieron bajar del coche y revisaron todo mi vehículo. Me parece que son medidas de seguridad y que no es malo tomarlas", manifestó.

Romero añadió que "estamos en contra de que se cree un estado social de alarma permanente, pero si la amenaza es real, bienvenido sea que todo el mundo tome las máximas precauciones, sobre todo los funcionarios, que somos los que podemos estar más en peligro", concluyó.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2008
M