EL SUP PIDE NO DESARTICULAR TODAVÍA PARTES DE ETA COMO LA RED DE EXTORSIÓN DEL BAR "FAISÁN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) considera que no deben desarticularse hasta la disolución de ETA ramificaciones de la banda terrorista como la red de extorsión ligada al bar "Faisán" de Irún, ya que proporcionaba valiosa información a las Fuerzas de Seguridad.
El secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, dijo a Servimedia que red de extorsión ligada a Joseba Imanol Urbieta, dueño del bar "Faisán", era sólo un "pequeño meandro" del entramado etarra y estaba controlada desde hace tiempo por la Policía, la Guardia Civil y por la Ertzaintza.
Este responsable del SUP se refería así a las consecuencias de esta operación policial y a las indagaciones seguidas por el juez Fernando Grande-Marlaska respecto a que algún policía informara a Elosúa Urbieta de que estaba siendo vigilado y que podía ser detenido si continuaba con el "impuesto revolucionario".
A este respecto, Fornet se refirió a que desconoce cuál es la situación de estas indagaciones del juez, pero destacó que el bar "Faisán" ha sido en el pasado "como un faro", ya que daba a las Fuerzas de Seguridad "la posibilidad de acceder a Francia y seguir a nuevos terroristas y nuevos comandos".
Por este motivo, este responsable del SUP explicó que, en el marco del diálogo con ETA y en tanto ésta no desaparezca, convendría no desarticular determinadas ramificaciones de la banda etarra, puesto que se perderían líneas de investigación si ETA acaba no disolviéndose.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2006
B