EL SUP DENUNCIA QUE INTERIOR FAVORECE A LA GUARDIA CIVIL EN DETRIMENTO DE LA POLICIA EN LOS PRESUPUESTOS PARA 1997
- El ajuste presupuestario afectará incluso a la Fundación de Huérfanos del Cuerpo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) denuncia que el Ministerio del Interior favorece a la Guardia Civil, en detrimento del Cuerpo Nacionalde Policía, en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 1997, según el resultado de un informe comparativo interno elaborado por el sindicato, al que tuvo acceso Servimedia.
Las diferencias presupuestarias más notables reflejadas en dicho informe se corresponden con el apartado de dietas, en el que la Guardia Civil tiene asignados para 1997 un montante de 7.092.880.000 pesetas, frente a los 4.483.151.000 presupuestados para el Cuerpo Nacional de Policía.
A juicio del sindicato, el problem se agrava al constatarse que en la evolución de las dietas, tomando como punto de partida los PGE de 1995, el Cuerpo Nacional de Policía pierde más de 1.500 millones de pesetas, frente a casi 600 millones en el caso de la Guardia Civil.
El informe recuerda que, en años anteriores, el CNP superaba en presupuesto para dietas a la Guardia Civil, entendiendo dicha situación como "lógica", ya que la mayoría de desplazamientos los realiza el CNP, a través de las Unidades de Intervención Policial (UIPs). Enconclusión, para 1997 la Guardia Civil superará por este concepto al CNP en casi 500 millones de pesetas.
El SUP señala que mientras la cobertura de seguridad del CNP afecta a una población superior a 23 millones de habitantes, el ámbito de actuación de la Guardia Civil apenas alcanza los 16 millones, a pesar de lo cual el número de efectivos del primero es de 51.000, frente a los 75.000 agentes que componen la Benemérita.
Asimismo, la organización sindical revela en su informe una reducción supeior a los 9.000 millones de pesetas en el capítulo de gastos en bienes corrientes y servicios (combustible, energía eléctrica, reparación y mantenimiento, transportes, etc.), respecto a los PGE en vigor.
Se produce también una reducción de alrededor de 600 millones de pesetas en el apartado de inversiones reales, destinado a la adquisición de medios materiales y a la reposición y mantenimiento de los existentes (vehículos, transmisiones, equipos informáticos, etc.).
El ajuste presupuestario afect incluso al capítulo destinado a las subvenciones a las organizaciones sindicales y a la Fundación de Huérfanos.
El SUP concluye señalando que como consecuencia de dicho agravio comparativo respecto de la Guardia Civil, "los funcionarios policiales carecerán de la formación suficiente para hacer frente a las nuevas formas de delincuencia (...), habrá menos coches policiales patrullando por las ciudades (...) y a los policías nos pasará que en las gasolineras o no nos servirán o nos pondrán la cara colrada al hacernos sabedores de las deudas que Interior tiene con ellos".
Asimismo, se indica que "los compañeros que persiguen el tráfico de estupefacientes tendrán que seguir comprando los carretes fotográficos y el material necesario, ya que el presupuesto no llega ni a las 200.000 pesetas para todo el año".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1996
L