Madrid
El Summa 112 de la Comunidad de Madrid realizó 1.148 intervenciones este verano en el pantano de San Juan

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) en el pantano de San Juan efectuó este verano 1.148 intervenciones entre labores preventivas, asistencias sanitarias y salvamentos en el agua.
El dispositivo, que se desplegó entre el 29 de junio y el 8 de septiembre, estuvo conformado por 40 profesionales especializados, con base en la Playa Virgen de la Nueva, en la localidad de San Martín de Valdeiglesias.
En una decena de ocasiones se precisó el rescate en el agua, todas ellas de carácter leve, en la mayoría de los casos relacionadas con agotamiento de los bañistas. Gracias a las tareas de vigilancia y la rápida actuación de los efectivos se pudieron evitar mayores daños. Más de 100 asistencias se hicieron en el puesto habilitado en el propio Pantano de San Juan, y en tan sólo una ocasión fue necesario el traslado a un centro sanitario.
La mayoría de las acciones (1.037) en esta zona recreativa natural –una de las cinco en las que se autoriza el baño en la región- respondieron a labores preventivas, donde destacan el seguimiento de personas en riesgo, retirada de objetos peligrosos, supervisión de ciudadanos con objetos hinchables o emisión de consejos a usuarios (442 mensajes en total). Todo ello supuso 660 horas en actividades de prevención y seguridad.
Gracias a patrullas en el agua, tablas acuáticas y embarcaciones, el Summa 112 completó más de 200 horas de vigilancia, y las que operan a pie en el área de la Playa Virgen de la Nueva, más de 100. A ello se suman más de 280 desde la torre de observación del lugar.
El dispositivo del Summa 112 dio cobertura no solo a la Playa de la Virgen Nueva, sino todo el Pantano de San Juan, especialmente en la Playa del Muro, otra de las zonas autorizadas para el baño por el Ejecutivo autonómico.
Cabe recordar que todos los profesionales del Servicio de Urgencia Médica autonómico que formaron parte de este operativo recibieron previamente dos acciones formativas específicas, con 135 horas lectivas, tanto para el curso de socorrista en el medio natural, para aquellos que se estrenaban este año, como el de renovación del título, en el caso de los que ya habían prestado servicio en otras ocasiones.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2024
DSB/gja