Congreso
Sumar votará en contra de la proposición de ley del PSOE contra todos los tipos de prostitución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sumar votará finalmente esta tarde en el Congreso de los Diputados en contra de la toma en consideración de la proposición de ley del Grupo Socialista contra todos los tipos de prostitución.
Lo anunciaron en rueda de prensa la diputada de Catalunya en Comú Gala Pin y la de Izquierda Unida, Engracia Rivera, y también estaba previsto que compareciera la de Más Madrid, Tesh Sidi, pero no pudo llegar a tiempo por un atasco.
De esta forma Sumar quiso escenificar su unidad frente a una iniciativa, del PSOE, a la que atribuyeron "electoralismo", voluntad de "dividir" a la izquierda, no ir "a la raíz de los problemas" y condenarse a sacarla adelante sólo si la apoya el PP.
Los Comunes siempre han sido contrarios al abolicionismo, pues son receptivos a las reivindicaciones de los sindicatos catalanes de prostitutas voluntarias, contrarios a penalizar la tercería locativa por su necesidad de alquilar locales para trabajar, mientras que Izquierda Unida ha sido tradicionalmente abolicionista.
Sin embargo, Pin y RIvera comparecieron juntas, y lo habrían hecho también con Sidi, para reflejar que todo Sumar ha llegado a una posición común en contra de la proposición de ley del Grupo Socialista.
Pin, partiendo de que sobre la prohibición total de la prostitución hay debate en el feminismo y también en el grupo parlamentario, afirmó que "lo que sí que tenemos claro todas las fuerzas que conformamos el espacio de Sumar es que no podemos darle apoyo a esta proposición de ley".
Argumentó que ante la desigualdad, el "racismo estructural" y la pobreza que subyacen a la prostitución la iniciativa del PSOE "no aborda en absoluto soluciones a ninguna de estas cuestiones estructurales" y sitúa a las trabajadoras "en un contexto de aún mayor precariedad, de una mayor clandestinidad, de aún mayor indefensión y vulnerabilidad".
Denunció también la "irresponsabilidad del Partido Socialista de traer esto ahora mismo no en un momento en el que la extrema derecha está atacando los derechos de las mujeres", por ser "una propuesta que divide al feminismo y que para sacarla adelante no contará con los votos de muchos de los socios de investidura", en alusión a ERC, Junts y EH Bildu, también contrarios a igualar prostitución forzada y voluntaria.
Más tarde subrayó que, si el PSOE quiere aprobar su proposición, será con el PP, y aseguró que su socio ha hecho una "mala lectura" si pretendía "desgastar" a Sumar, porque, muy al contrario, lo que ha conseguido según ella es "hacernos madurar como espacio", pues no había aireado sus diferencias sino buscado el acuerdo.
Rivera incidió en que la propuesta "no va a la raíz del problema", "no aporta soluciones reales" y "no es una propuesta integral", pues carece de medidas de empleabilidad, vivienda y otras medidas que IU juzga necesarias para erradicar la prostitución. Igualmente, se quejó de que el PSOE no llamara a su socio de gobierno para consensuar la propuesta, y se conjuró para lograr la unidad de voto que se alcanzó en 2018. Luego acusó al PSOE de "falta de seriedad" y de utilizar el tema "de manera electoralista", algo en lo que coincidió su compañera de los Comunes.
A pregunta posterior, se congratuló de "encontrar los puntos comunes y renunciar a los egos", pero aclaró que IU "no está renunciando absolutamente a nada, porque la propuesta del PSOE es una propuesta punitivista y prohibicionista" que jamás podría apoyar. Por tanto, su voto "no implica ningún tipo de renuncia a nuestras posiciones políticas, que siguen siendo exactamente las mismas".
La portavoz de Compromís, Águeda Micó, no salió en la misma rueda de prensa pese a formar parte del grupo parlamentario de Sumar. No obstante, en una posterior coincidió en la posición que expresaron sus compañeras contra "una ley exclusivamente punitivista que no tiene en cuenta la situación de un colectivo ya de por sí muy criminalizado", apostó por "salvaguardar los derechos" de las prostitutas en consenso con ellas y concluyó que la iniciativa del PSOE "no tiene ningún sentido".
"¿Qué es lo que pretende el PSOE? Parece que lo que quiere es confrontar", se preguntó y respondió, declarándose "totalmente en contra por el fondo y las formas" y atribuyendo al PSOE limitarse a "quedar bien con un escaparate de electores".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2024
KRT/gja