Ampliación

Sumar

Sumar retrasa su asamblea a marzo y espera "recuperar la iniciativa política antes de Navidad"

- La fecha elegida responde a la búsqueda de una situación "más calmada"

- Hernández cree que "no es el momento" de discutir "procesos internos" y afirma que están "centradas en abordar la situación que vive el conjunto del país"

Madrid
SERVIMEDIA

La secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, anunció este lunes que la Asamblea de Movimiento Sumar tendrá lugar los días 29 y 30 de marzo de 2025 para adaptarse al "contexto político", que "ha cambiado después de septiembre" cuando se fijó la fecha de la asamblea para diciembre de 2024, y para "recuperar la iniciativa política antes de Navidad" con asuntos como los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y la "reconstrucción del País Valencià" tras la DANA.

Hernández explicó en rueda de prensa este lunes que desde Sumar consideran que hay que "recuperar antes de Navidad la iniciativa política" como se hizo "en septiembre" y que eso "pasa necesariamente por la reconstrucción en primer lugar del País Valencià desde las políticas públicas", "la reordenación del grupo parlamentario", y por "encarar los Presupuestos Generales de 2025".

Asimismo, explicó que Sumar necesita "certidumbres del horizonte político, que no se van a despejar hasta diciembre" con los Presupuestos Generales, la reducción de la jornada laboral, o la aprobación de la senda de déficit.

"Los trabajos del documento político necesitan reconfigurarse, por lo tanto, la fecha de la Asamblea de Movimientos Sumar será el próximo 29 y 30 de marzo de 2025 y hemos elegido esta fecha porque estaremos ya en una nueva coyuntura política con certidumbres políticas más definidas, diferentes, más calmadas, que de alguna manera consideramos que nos van a permitir rearmarnos adecuadamente".

"DEBATES NOMINALES"

Preguntada por la propuesta de Izquierda Unidad de cambiar el nombre de Sumar y de los debates en torno a la reestructuración del Grupo Parlamentario, Hernández replicó que "hay un consenso amplio en entender que ahora mismo este no es el momento de poner esta cuestión encima de la mesa", porque hay que "atender a las cuestiones políticas con carácter de urgencia".

En esa línea argumentó que respeta "la posición de Izquierda Unida", pero que en Sumar están "centradas en abordar la situación que vive el conjunto del país" por lo que "no es el momento", "ni la ciudadanía" está esperando que se debatan "procesos internos".

En relación a las declaraciones del coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, sobre la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y su gestión en Sumar, Hernández respondió que Díaz es la "referencia política" del movimiento. "Todos y todas podemos mejorar en muchas cosas, dicho, esto Yolanda Díaz es la referencia política de este espacio allí donde creo que los liderazgos políticos se reconocen, que es en la sociedad".

Finalmente, tanto Hernández como la secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, rechazaron valorar las "opiniones subjetivas" que aparecen en el libro publicado por la secretaria política y eurodiputada de Podemos, Irene Montero, sobre Sumar y sobre Yolanda Díaz.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2024
JAM/clc