Comparecencia
Sumar emplaza a Sánchez a anunciar mañana la subida del Iprem: “Es el deber de un presidente de izquierdas"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso de los Diputados, Aina Vidal, señaló este martes que espera que mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncie en su comparecencia ante el Pleno la subida del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), porque “es el deber de un presidente de izquierdas”.
En rueda de prensa antes de la Junta de Portavoces del Congreso, Vidal quiso contraponer el deseo confeso de “trolear” al PP en el Senado que verbalizó el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, con el supuesto enfoque de Sumar por la política útil. A ese empeño atribuyó que el Ministerio de Trabajo, que lidera la líder del espacio, Yolanda Díaz, esté “trabajando” por subir el Iprem.
Recordó que al Iprem “se referencian algunas de las prestaciones que van dirigidas a la gente más vulnerable”, como el subsidio de paro, y que, aunque el PSOE haya “dejado caer los Presupuestos”, Sumar no va a “permitir” que esa decisión “recaiga sobre las espaldas de aquellas personas más vulnerables y con una situación más delicada”.
Remitiéndose a que el expresidente del Gobierno socialista José Luis Rodríguez Zapatero ya subió el Iprem, Vidal emplazó a su sucesor: “Esperamos que mañana el presidente Sánchez utilice la tribuna que va a tener en el Congreso de los Diputados para anunciar este real decreto ley y una subida del Iprem que impida que los trabajadores más vulnerables de este país pierdan poder adquisitivo. Éste es el deber de un presidente de izquierdas”.
El portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, abundó en esta exigencia en otra rueda de prensa, ésta posterior a la Junta de Portavoces. Exhortó a subir el Iprem porque "puede parecer que estamos hablando sólo de letra pequeña", pero "para los cientos de miles de familias en España que lo necesitan esta letra pequeña determina su capacidad de compra, determina con qué holgura llegan al supermercado y con qué holgura llegan a final de mes".
Por tanto, estableció que "es absolutamente imprescindible una subida inmediata del Iprem para acompañar el trabajo contra la desigualdad y para mejorar las condiciones de vida y el poder de compra de los españoles que ya estamos haciendo en otros aspectos, como por ejemplo en la subida del salario mínimo interprofesional".
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2024
KRT/gja