Amnistía
Sumar confía en que la amnistía se aprobará la próxima semana
- Errejón y Bustinduy pronostican que servirá para “afianzar la legislatura”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, aseguró este jueves que en su formación son “razonablemente optimistas” en cuanto a que la ley de amnistía se aprobará la próxima semana, antes del plazo del 7 de marzo, si bien postergó la fecha como una cuestión “técnica” y secundaria.
En declaraciones en los pasillos del Congreso, Errejón afirmó que en Sumar creen que la norma “va a salir adelante”, porque “nadie puede responder a la pregunta de cuál es la alternativa en términos democráticos, de estabilidad política y de entendimiento”, por lo cual hizo a todos los partidos que tienen que aprobarla “un llamamiento” a “la responsabilidad y el pragmatismo”.
“Creemos que eso se está dando y estamos cerca de llegar a un acuerdo”, atestiguó, precisando que “la ausencia de ruido es una buena noticia, de que se está trabajando bien y en todo el mundo va a prevalecer el sentido común y el pragmatismo”.
Errejón apuntó que se está “ante una oportunidad histórica” que “no se puede tirar a la basura” sino que “hay que aprovecharla”, porque “el canal de comunicación entre España y Cataluña no puede ser el Código Penal” y, además, la amnistía es algo “necesario también para darle estabilidad a una legislatura” de avances sociales.
Sobre los plazos, dijo que no le consta que se vaya a pedir una ampliación del plazo para la Comisión de Justicia más allá del 7 de marzo, y que confía en que valdrá con el actualmente en vigor, pero apostilló que “los plazos son una cosa técnica” y primero está lo político.
Sobre la estabilidad de la legislatura se pronunció también, en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, quien pronosticó que “la legislatura se va a afianzar” y “va a salir adelante”, y constató que la complejidad aritmética “es lo que votaron los españoles en las urnas” y “el país que tenemos”, aunque implique “ora forma de hacer política” respecto a la del bipartidismo.
(SERVIMEDIA)
29 Feb 2024
KRT/gja