Derechos

Sumar alerta al PSOE de que usar “la excusa del deporte para negar derechos supone un retroceso innecesario”

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Barbero, aseguró este jueves que es “muy peligroso” el posicionamiento del PSOE porque “utilizar la excusa del deporte para negar derechos supone un retroceso innecesario y supone darle alas a la extrema derecha” y le repitió a este partido que “las mujeres trans son mujeres cuando votan, cuando pagan impuestos y cuando hacen deporte”.

Así lo indicó Barbero en rueda de prensa desde la Cámara Baja, donde hizo alusión a que el PSOE aprobó en su 41º Congreso Federal celebrado el pasado fin de semana en Sevilla una propuesta que apostaba por prohibir la participación de mujeres trans en competiciones deportivas femeninas.

Barbero recordó que el martes Sumar registró en el Congreso una proposición no de ley para “instar al Gobierno a reconocer y respetar la diversidad sexogenérica y, en consecuencia, seguir trabajando y avanzando para proteger a todas las personas Lgtbiq+”, e “impulsar iniciativas legislativas necesarias dirigidas a garantizar los derechos de estas personas”.

Con esta iniciativa, explicó, su grupo pretende también “rechazar y condenar cualquier discurso de odio vertido desde tribunas políticas o institucionales, así como adoptar medidas sancionadoras frente a responsables públicos que incurran en actos discriminatorios o intolerantes”.

Su grupo presentó esta iniciativa porque le “preocupa” la “multiplicación de discursos y delitos de odio que no solo proceden además de sectores ultras, sino que también de gobiernos del PP”. Avisó de que “los delitos de odio contra personas Lgtbiq+ han experimentado un alarmante crecimiento en los últimos años”, ya son “el 50% de las víctimas” de estos delitos.

En este sentido, la portavoz de Sumar en el Congreso comentó que esto “tiene una relación directa con la normalización de discursos reaccionarios que niegan el derecho a ser, a existir y a vivir, este odio tiene su culmen en asesinatos como el de Samuel”. “Es que estamos hablando de vidas”, añadió.

Esta iniciativa, continuó, “marca una gran distancia con el posicionamiento del PSOE”. “Les puedo asegurar que con Sumar en el Gobierno no habrá recortes ni retroceso alguno de derechos, porque lo tenemos claro: la existencia de personas Lgtbiq+ no es algo negociable, no es una ideología, es un hecho, son vidas”, reafirmó.

Preguntada sobre si confía en que el PSOE vote a favor cuando se debata esta iniciativa en el Pleno, Barbera subrayó que “cuando presentamos una iniciativa y en el momento que toque defenderla en Pleno a lo que aspiramos es que salga adelante con los votos de la mayoría del Hemiciclo, y en ello trabajaremos con todos los grupos parlamentarios”.

Al respecto, esperó que salga adelante porque se trata de “una iniciativa que es fundamental para posicionar claramente que la defensa de los derechos de las personas Lgtbiq+ no es algo que esté en debate, no lo vamos a debatir, no vamos a permitir que ese debate exista en nuestro país”.

“Esto es lo mismo que si ahora abrimos el debate sobre otros derechos que afectan a los movimientos feministas, como es el derecho al aborto. Nosotras no vamos a debatir sobre ese tipo de cuestiones, ni derechos de personas Lgtbiq+, ni derecho al aborto, ni ningún otro derecho que afecta a los movimientos feministas”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2024
BMG/gja/clc

Palabras clave