EL SUGC DENUNCIA ANTERIORES FUGAS DE PRESOS DEL "J.J. SISTER"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El clandestino Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC) responsabilizó hoy al Ministerio del Interior de la reciente fuga de dos presos del transbordador "J.J. ister", por considerar que no se adoptaron las oportunas medidas preventivas, pese a que ya se habían registrado hechos similares con anterioridad.
Según declaró hoy a Servimedia el presidente del SUGC, Joaquín Parra, los trabajadores del barco y la Federación de Transportes de UGT-Tenerife han denunciado en el último año varias fugas de presos del mismo camarote del que huyeron el pasado fin de semana Juan Redondo Fernández y José Tarrio González.
A través de un comunicado, el SUGC asegura que e lugar donde estaban recluidos estos dos reclusos no era ninguna celda especial, sino un camarote que se usa para recluir, en caso de peligrosidad, a personas que sufran durante el trayecto alguna enajenación mental transitoria.
"Hay que culpar a la Administración por su actuación negligente, al no haber solucionado este problema y por enviar sólo a una pareja de la Guardia Civil para transportar y vigilar a cuatro presos, teniendo en cuenta que el viaje dura entre 32 y 34 horas", afirmó Parra.
E sindicato clandestino denuncia que, cumpliendo la Ley de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, los agentes no podían usar sus armas en caso de alguna agresión por parte de los presos, como así ocurrió.
"La vigilancia que se estableció para estos presos fue a todas luces insuficiente desde el primer momento, siendo responsable la persona que ordenó el servicio y no los guardias civiles, que se vieron desbordados por los presos peligrosos", añadió Joaquín Parra.
El SUGC pide la absolución de os dos agentes en el supuesto de que sean sancionados con la expulsión del cuerpo y exige la depuración de responsabilidades entre los altos cargos de Interior, "que son los verdaderos responsables".
Juan Redondo Fernández y José Tarrio, considerados "presos muy peligrosos" por el Ministerio de Justicia, se fugaron el domingo del "J.J. Sister", tras maniatar a los agentes que les custodiaban y quemar la trampilla de la puerta blindada del camarote. Con toda probabilidad, los reclusos descendieron a tirra en Cádiz confundidos entre el pasaje.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 1991
JRN