SUELO. LOS PROMOTORES RECELAN DE LA POSIBLE 'DOBLE IMPOSICION' QUE LA LIBERALIZACION PUEDE ACARREAR A LOS PROPIETARIOS

- Lamentan que el Gobierno no quiera suprimir la cesión del 10%, porque seguirá encareciendo el precio de la vivenda

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), José Antonio Durán, declaró hoy a Servimedia que las medidas del Gobierno sobre liberalización de suelo que conocen tienen aspectos positivos, pero advirtió que hay otras que "no nos gustan".

Entre ellas citó la 'doble imposición' que supondrá, por parte de las Haciendas Locales, la obligación a los propietarios de costear los enlaces con la ciudad, en el caso de promociones que carezan de estas infraestructuras, y al mismo tiempo mantenerles la cesión del 10%.

A su juicio, el objetivo de ese 10% es precisamente dotar al ayuntamiento de una fórmula de financiación para costear las infraestructuras que genera el crecimiento urbano, por lo que no tendría mucho sentido que además de hacer la cesión de suelo, se pague lo que debe ser costeado con dicho suelo.

Sin embargo, se felicitó de la propuesta de hacer urbanizable todo lo que es protegible, una medida, dijo, que es esencialpara conseguir que el precio del suelo -principal factor de encarecimiento de las viviendas en España- empiece a bajar de una forma estructural.

No obstante, el presidnete de los promotores indicó a Servimedia que su posición es de cautela, a la falta de conocer el documento elaborado por el Gobierno, y apeló a que cualquier diálogo con el sector sea lo suficientemente amplio para que incluya una revisión del sistema de financiación de las Haciendas Locales.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 1997
G