EL SUELDO MEDIO AUMENTO UN 2,1% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sueldos más altos son los de la industria, con 242.274 pesetas (también son los que más subieron: un 3,6%), seguidos de los de los servicios, con 216.245 pesetas (1,3% de subida), y de los de la construcción, con 185.362 pesetas (un3,2% más).
Por comunidades autónomas, los trabajadores mejor pagados son los vascos (270.954 pesetas), los madrileños (256.512) y los asturianos (249.253). En cambio, los que menos ganan son los murcianos (173.983 pesetas), los canarios (183.752) y los extremeños (187.183).
Los asalariados que consiguieron una mejor subida de sueldo fueron los navarros (3,2% en relación con el tercer trimestre del año anterior), los madrileños (3,1%) y los castellano-leoneses (2,8%), mientras que los aumentos máspequeños correspondieron a los extremeños (0,7%), los cántabros (0,8%) y los riojanos, aragoneses y baleares (0,9% en los tres casos).
GANANCIA POR HORA
Según estos datos, la ganancia media por hora trabajada fue de 1.548 pesetas, un 2,4% más que en el mismo periodo de 1997. La hora mejor pagada es la de la industria: 1.663 pesetas (3,7% de subida), seguida de la de los servicios (1.537 pesetas, un 1,7% más) y de la de la construcción (1.269 pesetas, un 3,3% más).
Donde mejor se paga la hora detrabajo es en el País Vasco (1.910 pesetas), en Madrid ( 1.788) y en Asturias (1.747). Las comunidades que menos pagan son Murcia (1.245 pesetas), Canarias (1.278) y Extremadura (1.313).
Las mayores subidas del precio de la hora de trabajo las consiguieron los asalariados castellano-leoneses (4%), asturianos (3,9%) y madrileños (3,7%). Las peores correspondieron a los canarios (0,6%), extremeños (0,9%) y cántabros (1,3%).
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1998
A