SUELDO JUECES. MANZANARES CRITICA LA AUSENCIA DE UNA LEY DE RETRIBUCIONES EXCLUSIVA PARA LOS JUECES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis Manzanares, ex vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y miembro permanente del Consejo de Estado, manifestó hoy que la raíz del conflicto que enfrenta estos días a los jueces con el Gobierno es la ausncia de una ley de retribuciones exclusiva para este colectivo.
En declaraciones a Servimedia, Manzanares dijo que se ha cometido un error al dar a entender a la opinión pública que la subida salarial reivindicada por los jueces es una garantía para mantener la independencia de los tribunales
No obstante, puso de relieve que desde la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1985 está pendiente la promulgación de una ley de retribuciones exclusiva para los jueces. "Si esa ley se hubiera aprobado en su mmento, no estaríamos ahora discutiendo sobre este tema y no estaríamos hablando de agravios comparativos con otros colectivos, etcétera, etcétera", indicó.
En su opinión, lo más "lamentable" es que esta ley no se haya promulgado. Asimismo, consideró curioso que la Constitución señale para los jueces la necesidad de un estatuto con ley orgánica, que es precisamente el texto legal de 1985. Añadió que es esta ley la que, a su vez, dispone la promulgación de una ley de retribuciones para mantener la indepndencia económica de los jueces.
"Nos hubiéramos evitado no solamente esta discusión concreta de los últimos días, sino algo que no es de recibo en una división de poderes, que es que los jueces tengan que estar discutiendo año por año con el poder ejecutivo si se les va a pagar esto o se les va a pagar lo otro", subrayó.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1999
J