LAS SUBVENCIONES DE LA UE A LAS REGIONES MAS POBRES SERAN SERAN DEL 7% DE SU PIB
- Se pretende potenciar la cohesón territorial mediante el desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general y consejero especial honorario de la Unión Europea, Michel Carpentier, declaró hoy en La Coruña que las ayudas que percibirán de la UE las regiones con renta más baja equivaldrán al 7% de su Producto Interior Bruto (PIB).
Durante unas jornadas clausuradas en la ciudad gallega sobre la Sociedad Digital, organizadas por Caixa Galicia y Fundesco, Carpentier vino a decirque por cada 100 pesetas de renta producida en cada comunidad de las incluidas en el llamado Objetivo 1, la UE aportará otras siete.
Las regiones españolas más beneficiadas por este criterio de política de equilibrio territorial en la UE serán Galicia, Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Valencia, Extremadura, Canarias, Murcia, y Ceuta y Melilla.
También explicó que este incremento de los recursos se deberá a que, junto a las subvenciones ya disponibles para diversos programs europeos, a partir de 19996 entrarán en vigor las del proyecto de redes traseuropeas de telecomunicaciones.
Esta inyección para infraestructuras coincidirá con los otros incrementos de subvenciones aprobados hasta 1999 en sistemas de subvención que ya existían como el Programa Marco de I+D, los Fondos Estructurales, el Fondo de Cohesión, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y programas de formación.
Carpentier, que además es miembro del Consejo Económico y Social de la UE y asesor del comisari Bangemann, explicó que de esta manera, las regiones europeas más pobres podrán participar en mejores condiciones en la nueva revolución industrial que traerá la sociedad de la información.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1996
G