SUBSIDIO AGRARIO. UGT Y CCOO INICIAN MAÑANA LA MOVILIZACIONCONTRA LA PARALIZACION DE LA REFORMA

- El Gobierno se opone a ampliar la cobertura del subsidio agrario sin mermar el PER

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT y la Federación Estatal del Campo de CCOO iniciarán mañana las movilizaciones para exigir al Gobierno que amplíe la cobertura del subsidio agrario a todos los campesinos españoles y que ésta no afecte sólo a los extremeños y andaluces, a los que actualmente cubre el PER.

Los sindicatos reuerdan que el Ejecutivo se comprometió a introducir la prestación contributiva por desempleo para todos los agricultores eventuales de España a partir del uno de enero de 1998 y "lo ha incumplido".

La ruptura en la negociación entre sindicatos y patronal surgió apenas hace un mes, cuando el Gobierno planteó ampliar la cobertura del subsidio agrario a casi 300.000 trabajadores eventuales de toda España pero, a cambio, recortar el acceso al subsidio agrario de andaluces y extremeños (el conocido PER), alo que se opusieron rotundamente los sindicatos calificándolo como "giro brusco" del Ejecutivo.

Las movilizaciones se inician mañana con concentraciones, manifestaciones y encierros en oficinas del Inem en casi todas las Comunidades Autónomas. Si esta primera fase no da resultado, los sindicatos prevén movilizaciones "más fuertes" e incluso una huelga del sector agrícola.

Finalmente, los responsables sindicales del campo español se reunirán con los Grupos Parlamentarios del Congreso, para pedirle apoyo e instarles a presentar una proposición de ley que amplíe la protección por desempleo a todos los trabajadores eventuales agrarios.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1999
C