SUBMARINO. EL DEFENOR DEL PUEBLO ANDALUZ ESPERA QUE EL GOBIERNO CENTRAL SE CONCIENCIE DE LA CONTAMINACION QUE HAY EN GIBRALTAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo de Andalucía, José Chamizo, mostró hoy su confianza en que la polémica surgida en torno al submarino británico fondeado en Gibraltar sirva para que las autoridades autonómicas y estatales se conciencien de una vez por todas del grave problema de contaminación que sufre esa zona.
Chamizo explicó a Servimedia que esta institución se ha dirigdo al subdelegado del Gobierno para que le informe de cuál es la situación actual del submarino y se mostró contrario a que sea reparado en Gibraltar.
El Defensor del Pueblo andaluz insistió en su apoyo a las reivindicaciones de los alcaldes de la zona y de los grupos ecologistas, cuyas iniciativas seguirán siendo secundadas por la institución andaluza.
Chamizo dijo que el asunto del submarino es la "guinda" de la situación "complicada" que atraviesa la zona y recordó que este verano abrió queja e oficio contra los vertidos arrojados en alta mar, en el área del Estrecho de Gibraltar, y que posteriormente llegan a las costas.
"Es hora de que se controle de una vez por todas porque hay mucha población y porque ciertamente se están haciendo auténticas atrocidades contra el medio ambiente de la zona", subrayó el Defensor del Pueblo andaluz, quien expresó su confianza en que la cuestión del submarino sirva para que las autoridades estatales y autonómicas se conciencien del problema de la contaminaión en Gibraltar.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2000
J