LOS SUBINSPECTORES DE TRIBUTOS DENUNCIAN UNA SUPUESTA MANIPULACION DE LOS RESULTADOS DE LA INSPECCION TRIBUTARIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Subinsectores de Tributos solicitará esta semana al ministro de Economía, Rodrigo Rato, el cese de Juan Costa, presidente de la Agencia Tributaria, y pedirá formalmente en el Congreso la apertura de una comisión de investigación, al tener información que confirmaría que ha habido una manipulación extraordinaria de los resultados de la inspección.

En un comunicado difundido hoy, esta asociación explica que la citada manipulación se ha realizado durante la segunda quincena de diciembre, e iría encaminada a "iflar artificialmente los resultados finales de 1998", que se presentarán este mes en el Congreso de los Diputados.

Según los subinspectores de tributos, en esta manipulación habría participado directamente el presidente de la Agencia Tributaria, Juan Costa, en colaboración con determinados inspectores regionales.

A su juicio, "hay razones más que suficientes para que se abra una comisión de investigación en el Congreso", por lo que la Asociación pedirá formalmente a los miembros de la Comisión deEconomía y Hacienda que la soliciten, ofreciendo la máxima colaboración para que "se clarifiquen los datos reales de la Inspección, así como las graves irregularidades de funcionamiento, tanto en las Unidades de Inspección, como en las oficinas técnicas".

Además, la Asociación pedirá esta semana a Rato el cese de Juan Costa, como máximo responsable de la falta de solución al conflicto que enfrenta desde hace meses a este colectivo con la dirección de la Agencia Tributaria y por "su supuesta participacón en la manipulación de resultados, por mentir al Congreso y a la opinión pública, y porque, en definitiva, no ha sido capaz de defender los intereses generales del Estado, dejándose doblegar por los intereses corporativistas de Apife" (Asociación Profesional de Inspectores Financieros y Tributarios del Estado).

La Asociación de Subinspectores de Tributos informó hoy que convocará una asamblea extraordinaria en Madrid el próximo 4 de febrero, que irá seguida de una manifestación en la que esperan conar con una "amplísima" participación del colectivo de subinspectores.

OFERTA INACEPTABLE

Por lo que se refiere al conflicto que mantienen con la dirección de la Agencia Tributaria, los subinspectores han propuesto a los directivos de este organismo no volverse a reunir si no es a través de una comisión de arbitraje. A su juicio, es "inaceptable" la oferta de la Agencia de permitir a determinados subinspectores la ultimación de actas de inspección hasta los 50 millones de facturación.

Según los ubinspectores, este límite es "ridículo", ya que, además de no existir apenas contribuyentes a inspeccionar dentro de ese límite, ya que la mayoría declara en módulos, sería "un retroceso injustificable", porque los subinspectores llevan años ultimando actuaciones hasta los 250 millones y en muchos casos hasta los 1.000 millones de facturación.

La Asociación de Subinspectores, que cree que este modelo es "ineficiente" y "sólo persigue descaradamente hacer la vida más placentera a los inspectores jefesde unidad", informó que ha constatado, además, la arbitrariedad con la que la Agencia Tributaria ha utilizado la productividad, haciendo un reparto que castiga duramente a todos los subinspectores que se han ajustado en su trabajo a lo dispuesto en la normativa legal.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1999
NLV