Ganadería

La subida del precio del cordero se debe al descenso de la cabaña ganadera, según Anice

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne en España (Anice) achaca a un descenso de la cabaña ganadera el aumento de los precios de la carne de cordero.

El precio del ganado ovino y caprino se ha disparado: aumentó un 3,4% intermensual en el mes de septiembre y ya es un 11,2% más caro de lo que era en septiembre del año pasado, según el Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado esta semana.

Según explicó el presidente de Anice, Guiseppe Aloisio, en declaraciones a Servimedia, este desajuste en la cabaña ganadera no solamente se ha dado en el ganado ovino y caprino, sino que otro tipo de ganado, como el bovino, también está alcanzando precios históricos debido al descenso de la cabezas de ganado.

Esta tendencia, si se analizan los datos de la radiografía del sector realizada por Anice para el año 2023 es palpable, ya que en dicho estudio se muestra una caída de la producción de carne de un 2% hasta situarse en los 7,4 millones de toneladas.

Además, el mismo estudio muestra una caída aún más pronunciada de la producción de las explotaciones dedicadas al ganado bovino (-5,3%) y al ganado ovino y caprino, subsector cárnico cuya caída de la producción fue más pronunciada (-11,7%).

Por otra parte, Aloisio destacó la influencia en el precios de las exportaciones de animales vivos que "crean desequilibrios en la oferta de animales para carne. Esta tendencia que va disminuyendo por los precios elevados y la pérdida de competitividad en mercados exteriores", señaló.

PREVISIÓN PARA NAVIDAD

El cordero es una carne cuyo pico de consumo se suele dar generalmente en las fiestas navideñas, ya que según datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el consumo de este animal aumenta un 50% en estas fechas y el 20% de los corderos producidos en España se suelen sacrificar durante el último mes del año.

Según explicó Aloisio no se prevé una subida general de precios más allá de los "repuntes puntuales" en algunos cortes de carne que son "habituales y recurrentes" en estas fechas, situación similar a la que se da en algunos mariscos y pescados.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2024
ALC/man