SUBIDA PAN. LOS PASTELEROS MANTIENEN LOS PRECIOS PORQUE DEPENDEN MENOS DE LA HARINA QUE LOS PANADEROS

MADRID
SERVIMEDIA

Los pasteles mantienen en general los precios del año pasado, pese al encarecimiento de la harina de trigo, porque esteingrediente tiene un menor peso en su fabricación que en la elaboración del pan, según manifestó hoy a Servimedia un portavoz de la Asociación Empresarial de Pastelería Artesana de la Comunidad de Madrid (AEPA).

Para los pasteleros han tenido mayor repercusión en los costes el aumento desde que comenzó el año de los salarios en un 3% y de la electricidad en un 2% que la subida de la harina. Incluso, en muchos casos los obradores que también producen pan recortan su beneficio en la barra de pan y mantinen su precio para utilizarla de "producto estrella" o gancho comercial.

"Teniendo un precio muy barato voy a tener más clientes; lógicamente, al final venderé otro producto en el que el beneficio sea mayor para compensar la falta de rendimiento que me deja ese producto", indicaron las mencionadas fuentes.

Los obradores de pastelería suelen subir los precios de pastelillos, tartas o demás especialidades en septiembre y octubre, ya que contabilizan los ejercicios de octubre a septiembre de cada añ.

Por otra parte, los empresarios del ramo están muy sensibilizados sobre la necesidad de que las autoridades realcen la importancia de la moneda muy pequeña o calderilla, que a su juicio debería ser más apreciada por el público.

"Uno de los problemas grandes es el redondeo del euro, porque en este país la mayoría de la gente se queja de la calderilla, de la moneda de cobre, y es uno de los temas que a la larga puede notar el IPC. Habrá que reindicar otra vez utilizar el céntimo, los dos céntimos porque cada vez que hacemos un incremento de cinco céntimos estamos hablando de ocho pesetas y pico", proponen los pasteleros.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2004
A