La subida de la gasolina en 1992 será de 8,6 pesetas ----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Campsa tendrá este año unos beneficios de más de 40.000 millones de pesetas, según dijo esta tarde e el Congreso su presidente, José Luis Díez Fernández, quien también preciso que la subida global de las gasolinas a principios del 92 será de 8,6 pesetas.

Dicha subida es el resultado de sumar a las 7 pesetas que aumentará el impuesto especial de hidrocarburos, anunciada ayer por el ministro de Economía, Carlos Solchaga, el correspondiente incremento del IVA sobre el precio final.

Como consecuencia de esta subida impositiva, la gasolina "súper" se situará en torno a las 97 pesetas litro y el Estao ingresará el año que viene 170.000 millones de pesetas adicionales por los impuestos sobre los carburantes.

Por otra parte, Diaz Fernández señaló que el fuerte aumento de los beneficios de la compañía, que el año pasado fueron de 28.368 millones de pesetas, obedece a la reducción de costes operativos.

En esa reducción ha intervenido el recorte de plantillas, que será de casi el 50 por ciento cuando el año que viene termine la aplicación del Plan Estratégico.

Según Díaz Fernández, la últimaoferta de jubilación voluntaria a los 55 años, incluida en el acuerdo firmado antes del verano con los sindicatos, ha sido aceptada por más del 90 por ciento de los beneficiarios potenciales.

LA OPA

El presidente de Campsa adelantó que la OPA sobre el 2,43 por ciento de las títulos de la compañía en manos privadas minoritarias se realizará, posiblemente la semana que viene, a un precio que rondará las 6.100 pesetas la acción.

Recalcó que los accionistas minoritarios que lo deseen pueden decidirno vender en esta OPA, que será promovida por las cinco empresas propietarios de refinerías de petróleo (Repsol, Cepsa, Petronor, Petromed y Ertoil).

Confirmó asimismo que la valoración realizada por la consultora Arthur Andersen sitúa los activos de Campsa en 425.000 millones de pesetas, de los que 177.000 millones de pesetas corresponden al patrimonio que resultará escindido con la disolución del monopolio detentado por esta compañía pública desde 1927.

Finalmente, Díaz Fernández defendió la seregación de Campsa y aseguró que beneficiará a los consumidores. De acuerdo con el reparto acordado, de las 1.500 gasolineras de la red de Campsa, Repsol se quedará con el 66 por cien, Ertoil y Cepsa con un 25 por cien y Petromed con un 9 por cien.

NUEVOS PRECIOS MAXIMOS

Por otra parte, el Ministerio de Industria fijó hoy los nuevos precios máximos de los carburantes entre el 8 y el 21 de octubre, que bajan 10 céntimos, de 90,7 a 90,6 pesetas en el caso de la gasolina "súper".

También disminuye, 20 céntimos, las gasolina normal y sin plomo, que se ponen en 87,2 y 88,3 pesetas, respectivamente. Por contra, suben los gasóleos A y B, de 68,9 a 69,1 pesetas; el gasóleo C a granel, de 40 a 40,4 pesetas; y el gasóleo C vendido en estaciones de servicio, de 42,8 a 43,2 pesetas.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 1991
M