EL SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑA DICE A AZNAR QUE URGE UNA LIBERALIZACION DE LOS MERCADOS, INCLUIDO EL LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ubgobernador del Banco de España. Miguel Martín, dijo hoy al futuro gobierno de José María Aznar que a la economía española le urgen reformas estructurales que liberalicen los mercados, incluido el laboral.

Respecto a esta última reforma, el subgobernador dijo que "el mercado de trabajo tiene que ser más eficiente y ajustar sus salarios a la productividad de cada momento", entre otros aspectos que deberían tratarse.

En un encuentro con periodistas organizado por Asociación de Periodistas de Inforación Económica (APIE), Martín fue claro al señalar que "es importante la desregulación de los mercados para acceder a un mercado más libre".

Martín puso como ejemplo el caso del sector bancario español y afirmó que "la misma liberalización aplicada al sector financiero se tiene que aplicar a las telecomunicaciones, la energía, los transportes... Es una cuestión de velocidad".

Sobre la victoria del PP en las elecciones del pasado domingo, el subgobernador dijo que "no puede haber diferencias eseniales en política económica", y alentó al nuevo Gobierno que ha de formar Aznar para que atienda las recomendaciones que se le van a hacer desde la Unión Europea, dentro del debate comunitario que existe en este momento para definir las grandes lineas de actuación en el periodo 2000-2001.

"La única posibilidad de que la Unión Europea alcance el crecimiento que registra Estados Unidos", dijo, "es liberalizando los mercados y reduciendo la demanda del sector público", porque ello contribuirá a seguir comtrolando el presupuesto estatal y seguir creciendo sin inflación.

"Las reformas estructurales son lo más importante", añadió Martín, "sobre todo la del mercado de trabajo y el resto de los sectores que permitan un mercado realmente de dimensiones europeas en telecomunicaciones, electricidad, servicios, etc".

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2000
G