SUBEN LAS POLIZAS DE SEGUROS PARA LOS COMERCIANTES POR LOS ROBOS

MADRID
SERVIMEDIA

El año 2001 se produjo un repunte en la siniestralidad por robos en os comercios españoles y en 2002 las pólizas de seguros han subido para los establecimientos, según confirmó a Servimedia el portavoz de la Confederación Española de Comercio (CEC), integrada en la CEOE, Miguel Angel Fraile.

En 2001 aumentó la siniestralidad más del 20 por ciento para las aseguradoras en el sector comercial, frente a la tendencia registrada desde 1992, con un crecimiento de costes inferior a la inflación.

Fraile manifestó que el Plan Policía 2000 "no ha tenido suficiente éxito" yprueba de ello son las cifras de delincuencia en 2001.

Los comerciantes han mejorado sus sistemas de seguridad y han contratado vigilantes jurados cuando las superficies a vigilar son medianas o grandes, pero ello, en opinión de Fraile, no puede sustituir completamente la acción preventiva de las distintas policías, que es un servicio público que beneficia sobre todo a los comerciantes más modestos, ya que las grandes empresas tienen medios sobrados para combatir la delincuencia.

La CEC insta al obierno central y a los autonómicos y locales a reforzar las patrullas policiales en las áreas comerciales, pero no de la actual forma "dinámica", donde los agentes cambian de lugar y de cara continuamente, sino como la antigua policía de barrio, en la que los comerciantes conocían personalmente a los policías y éstos conocían el barrio porque siempre patrullaban por él.

En cuanto a las compañías de seguros, las subidas no son atribuidas directamente a la delincuencia normalmente, sino que se presenta como un aumento de las coberturas o servicios, indicó Fraile. En todo caso, los comerciantes no han sufrido rescisiones unilaterales de contratos, aseguró.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2002
A