SUBE EL PRECIO DEL CAFÉ DE COMERCIO JUSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A partir del 1 de junio, el precio de los cafés certificados con el sello Fairtrade subirán 5 centavos de dólar por libra, según informó la Asociación del Sello de Productos de Comercio Justo.
Así, todos los productores de café certificados Fairtrade recibirán, como mínimo, 125 centavos de dólar por el café arábica lavado y 120 centavos de dólar por el arábica no lavado, o bien el precio del mercado, si éste es más alto que el Precio Mínimo Fairtrade. Además, todas las organizaciones de productores seguirán recibiendo una Prima Fairtrade de 10 centavos de dólar por libra para invertir en el desarrollo de sus comunidades.
El café es el producto más importante para el sistema Fairtrade. Actualmente hay más de 250 organizaciones de productores certificadas.
Según la Asociación del Sello de Productos de Comercio Justo, son tres las razones que han llevado al Comité de Criterios de la Fair Trade Labelling Organization International (FLO, por sus siglas en inglés).
Por un lado, los costes de producción sostenible han aumentado. Además, los precios mínimos Fairtrade para el café arábica se han devaluado en moneda local en la mayoría de los países.
Por último, la remuneración para invertir en un sistema de producción más sostenible. El FLO requiere ahora a los productores certificados cumplir con criterios "más estrictos" de calidad y hacer un mayor esfuerzo para proteger el medioambiente.
REMUNERACIÓN ADECUADA
Un principio central del sistema Fairtrade y de los criterios de FLO es asegurar que las organizaciones de productores certificadas reciben una remuneración adecuada por su trabajo y disponen de suficientes recursos para invertir en un sistema de producción sostenible.
Según la Asociación del Sello de Productos de Comercio Justo, "el ajuste de los Precios Mínimos para el café arábica está en consonancia con la visión y la misión del sistema Fairtrade". Para Ian Breman, subdirector de la Fairtrade Foundation en Gran Bretaña, "los consumidores están dispuestos a pagar más por productos certificados Fairtrade porque ayudan a los productores a salir de una situación de pobreza".
En su opinión, "este aumento moderado del precio del café Fairtrade consolida esta propuesta y aporta tranquilidad a los consumidores, puesto que reafirma que efectivamente Fairtrade cumple con la promesa de consolidar la posición de los productores".
En España es la Asociación del Sello de Productos de Comercio Justo la que se encarga, desde el año 2005, de fomentar las ventas de productos con el Sello Fairtrade y de informar sobre la certificación de Comercio Justo.
Hasta la actualidad, 28 empresas y entidades españolas han lanzado productos de Comercio Justo certificados con el Sello Fairtrade.
En 2006 los consumidores españoles se gastaron 1,9 millones de euros en la compra de productos de Comercio Justo certificado, un mercado que tiene previsto ampliar su oferta en 2008, con la oferta de productos de algodón, como ropa, toallas u algodones cosméticos.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2008
J