SUBE HASTA EL 60% EL PORCENTAJE DE RESIDUOS CORRECTAMENTE SEPARADOS POR LOS MADRILEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que el porcentaje de residuos correctamente separados en origen por los madrileños alcanza ya una cifra que oscila entre el 55% y el 60%, que equivale a la media europea en la separación de residuos de envases.
Asimismo, recordó que Madrid es la única comunidad autónoma que cuenta con un convenio para el reciclaje de residuos para todos sus municipios.
Aguirre ofreció estos datos durante la presentación del "autobús del reciclaje", que recorrerá los 179 municipios de la región para desarrollar proyectos de sensibilización e investigación sobre separación de residuos.
Hasta el 31 de julio, esta aula móvil trasladará a los madrileños la necesidad y las ventajas de incrementar la recuperación, la reutilización y el reciclaje de residuos, dentro de la campaña "Yo reciclo".
En un año la región ha conseguido alcanzar el objetivo que plantea la directiva europea sobre envases para 2008 gracias a las campañas divulgativas y al convenio suscrito por la Comunidad y Ecoembes (sociedad sin ánimo de lucro constituida por los principales fabricantes de envases, distribuidores comerciales y recicladotes) al que se han adherido los 179 municipios de la región, para la incorporación de los contenedores de tapa cerrada o iglús.
El "autobús del reciclaje" conseguirá llegar a 2,8 millones de vecinos de la región. En especial, se trabajará con centros escolares, hasta un total de 193, con más de 76.000 alumnos y cerca de 8.000 profesores, a quienes se facilitará material divulgativo específico.
MÁS PAPEL Y CARTÓN
En la Comunidad de Madrid se recogen al año 5 kilos más de papel y cartón por persona que en el resto de España, 21,6 frente a 16,3 kilogramos por habitante y año. En cuanto a la bolsa amarilla (brik, plástico y metales ligeros), las diferencias son aún mayores. En la región se recogen 32,7 kilogramos por habitante y año, frente a los 14,8 del resto de comunidades.
En total, se recogen 120.000 toneladas de papel y cartón y 43.000 toneladas de plásticos de los contenedores madrileños.
El vidrio, que presenta un índice de reciclado cercano al 93%, va disminuyendo cada año su utilización en nuestros productos, aun así los madrileños seguimos generando 20,5 kilos al año, por los 14,8 que se recogen en el resto de España.
En la región funcionan seis plantas de clasificación de envases, en las que se depositaron en 2004 más de 150.000 toneladas de residuos en bolsa amarilla. Desde hace más de cinco años, todos los municipios de la región cuentan con sistemas de recogida selectiva de papel-cartón, de vidrio y de envases ligeros.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2005
L