LOS SUBCONTRATISTAS Y SUMINISTRADORES DE OBRA PUBLICA CONVOCAN MANIFESTACIONES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL 25 DE MAYO
- Protestan contra el proyecto de Ley de Contratos de las Administraciones Públicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Nacional de Subcontratistas de Obra Pública (CONASCOP) y la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO), que representan a más de 150.000 pequeñas y medianas empresas, han convocado una jornada de protesta en Madrid y Barcelona para el próximo día 25 de mayo.
La causa de la convocatoria es el proyecto de Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, que inicia en estos días su debate en el Congreso de os Diputados y que impondría unos plazos de pago de 215 días de media, los más dilatados de todos los sectores del conjunto de países de la Unión Europea.
Según ambas confederaciones, en caso de mantenerse la actual redacción, se consolidaría la situación de privilegio de la que disfrutan los dos grandes beneficiarios de esta situación: las entidades financieras, que obtienen unos ingresos detraídos de las empresas subcontratistas y suministradoras valorados en unos 75.000 millones de pesetas al año,los grandes grupos constructores, al dotarse de la tesorería necesaria para hacer frente a sus inversiones.
CEPCO y CONASCOP denuncian que el cobro en plazos superiores a 200 días, además del coste financiero, implica una necesidad de financiación superior a la que por volumen de negocio corresponde a las pymes del sector.
En rueda de prensa celebrada hoy, Rufino Oliva, presidente de CONASCOP, explicó que "el 30% de los beneficios de las grandes empresas constructoras provienen del diferimiento e pagos y por eso no se sientan a hablar con nosotros".
CACIQUIL Y TERCERMUNDISTA
"Como ciudadano español me sonroja que el Gobierno no beneficie a las mayorías, sino a las minorías, movido por intereses partidistas, a pesar de que todos, excepto el PP y CiU, nos hayan dado la razón, el Consejo Europeo, el Consejo de Estado español y el resto de partidos incluidos", explicó.
El presidente de CONASCOP se quejó de que "a partir del 2001 ninguna pequeña empresa española podrá competir con las euroeas, de continuar el Gobierno con esta posición", que calificó de "caciquil y tercermundista".
Pedro Mora, presidente de CEPCO, afirmó que "lo único que pedimos es que nuestros contratos sean firmados en 60 días, en lugar de en 200".
"No es agradable para nosotros convocar una jornada de protesta, pero no nos queda otro remedio después de agotar todos los intentos de diálogo y de que, tras año y medio de intentos, Rato (ministro de Economía) no se haya dignado a hablar con nosotros", dijo Oliva. El presidente de CONASCOP señaló que no pretenden convertir la jornada de protesta del día 25 en una movilización masiva: "No vamos a convocar a los camiones ni a la pequeña maquinaria, porque ocasionariamos tal colapso que lo de Iberia se iba a quedar en mantilla".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1999
G