LA SUBCOMISION DEL COGRESO SOBRE LIBROS DE TEXTO REANUDA SUS TRABAJOS SIN QUE LOS GRUPOS APROXIMEN POSICIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La subcomisión del Congreso de los Diputados que estudia el coste de los libros de texto reanudará mañana sus trabajos, sin que los principales grupos parlamentarios hayan variado un ápice sus posiciones, tras las 23 comparecencias celebradas, respecto a la conveniencia o no de la gratuidad.

Mañana volverá a reunirse la subcomisión para elaborar el esquema del informe y de las onclusiones que conformarán el dictamen, cuya remisión al pleno de la Cámara está prevista para diciembre próximo.

Tras las comparecencias, el Partido Popular reafirma su posición contraria a la gratuidad y su apuesta por continuar con la actual política de ayudas a las familias con menos ingresos, según declaró a Servimedia su portavoz de Educación, Juan Carlos Guerra Zunzunegui.

El diputado popular dijo que se queda con la opinión de los comparecientes que han defendido que regalar los libros atodos los niños es una medida injusta que favorece a los que más tienen, y, además, antes hay otras prioridades en enseñanza, como la gratuidad de la educación infantil.

SENSIBILIDAD NACIONALISTA

En el punto de vista opuesto, Bernardo Bayona, del PSOE, critica que el PP se haya negado a considerar la gratuidad de los manuales escolares, desoyendo así la opinión casi unánime que, a su juicio, han mostrado buena parte de los comparecencientes.

Bayona dijo a esta agencia que su grupo no votará a fvor del dictamen de la subcomisión "si la conclusión es que el derecho a la gratuidad se resuelve con becas para los más necesitados, como pretende el PP".

Según los socialistas, el balance de las comparecencias es positivo, porque excepto el secretario general de Educación, el director general del Libro y el presidente del Consejo Escolar del Estado, todos los demás que han intervenido "han mostrado una actitud abierta hacia la gratuidad".

Para Carlos Ladrón de Guevara, presidente de la confederción de padres CEAPA, promotora de la iniciativa legislativa popular en favor de que los libros no cuesten nada, el PP y el Gobierno mantienen una actitud "cerril" y "empecinada", a pesar de la opinión favorable a la gratuidad de la mayoría de personas que han comparecido en la subcomisión del Congreso.

Ladrón de Guevara declaró que sólo los comparecientes "del Gobierno o próximos al PP" se han opuesto a la gratuidad y han dicho que prefieren continuar con la política actual de becas y ayudas del Miniterio de Educación.

La confederación confía ahora en que los socios nacionalistas del PP en el Congreso sean "sensibles" a la opinión mayoritaria de los comparecientes y dejen solos a los populares. "Aunque se empeñen, tarde o temprano tendremos gratuidad. Ya lo han impulsado algunas comunidades y al final existirá en todo el Estado", comentó.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1999
JRN