SUBASTADOS TERRENOS DE FERROVIAL VALORADOS EN 6.000 MILLONES POR LA DEMANDA DE CAJA CATALUÑA
- La parcela subastada es el proyecto "Piscinas y Deportes" paralizado por el litigio con la Caja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La jueza Belén Sánchez, titular del juzgado de primera instancia 21 de Barcelona, sacará a subasta los terrenos del complejo "Piscinas y Deportes " de Ferrovial en la Ciudad Condal, como consecuencia de la demanda presentada por Caja Cataluña ontra la firma Sotaverd S.A., participada en más de un 70 por cien por la constructora que preside Rafael del Pino.
Según información del propio juzgado, a la que ha tenido acceso Servimedia, los terrenos que salen a subasta, tasados en 6.000 millones de pesetas, están ubicados en una de las mejores zonas de Barcelona, en la barriada de Les Corts, de Sarriá, y constituyen la parcela de 36.405 metros cuadrados sobre la que Ferrovial inició las obras de un gran complejo deportivo.
El proyecto quedóparalizado en noviembre del año pasado a raíz de la suspensión de pagos de Sotaverd, sociedad instrumental de Ferrovial creada para llevar a cabo el proyecto, lo que motivó la demanda de la Caja Cataluña en reclamación del préstamo concedido para las obras, algo más de 3.013 millones de pesetas, más los intereses no liquidados y la demora en los pagos.
La demanda presentada por la entidad de ahorro catalana acusa a ocho directivos de la constructora de "responsables solidarios de la deuda", entre los ue figuran el presidente de la sociedad quebrada, Javier Ribó, y Juan F. de Mendoza, Juan Béjar, Juan Cobián, Carlos Gonzalvo, Isaac Lahuerta, Iñigo Meiras y César Navarro.
Para Caja Cataluña, Sotaverd ha incumplido la concesión administrativa otorgada por el Ayuntamiento de Barcelona, además del contrato de crédito de Caja Cataluña, ya que "ha construido 900 aparcamientos subterráneos y unas instalaciones deportivas, pero ha paralizado el proyecto cuando aún faltan por terminar diversas instalaciones así como la restauración de dos masías incluidas en la finca.
También acusa a los diretivos de Soatverd y Ferrovial de haber mantenido una actitud pasiva en la situación financiera del proyecto, ya que a 31 de junio del año pasadolos fondos propios de Sotaverd eran inferiores a la mitad del capital social y su valor patrimonial negativo., por lo que debía haberse convocado una junta de accionistas para disolver la empresa o bien ampliar capital y restablecer su situación financiera.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1995
G