YAKOVLEV

LOS SUBALTERNOS DEL GENERAL NAVARRO DICEN QUE FUE ÉL QUIEN LES DIO LA LISTA CON TODAS LAS IDENTIFICACIONES

- "El general nos dio la lista con todos los cadáveres identificados y nos dijo que volvíamos a casa", señalaron

MADRID
SERVIMEDIA

El comandante José Ramírez, acusado en el juicio sobre las identificaciones erróneas de 30 de los 62 militares que fallecieron en el accidente aéreo del Yak-42, aseguró hoy que fue su superior en la misión, el general Vicente Navarro, quien les dio la lista con las filiaciones de todas las víctimas.

"El general nos dio la lista con todos los cadáveres identificados y nos dijo que volvíamos a casa", dijo Ramírezdurante la primera jornada del juicio que la Sección Primera de la Audiencia Nacional está celebrando por el error en las identificaciones del Yak-42.

El fiscal encargado del caso, Fernando Burgos, pide para Ramírez una pena de cuatro años y medio de prisión, al acusarle de un delito continuado de falsedad en documento oficial.

Este mismo delito es el que atribuye a su superior, el general Navarro, y a su compañero el capitán médico Miguel Sáez. El fiscal Burgos pide cinco años de cárcel para el general Navarro y cuatro años y medio de cárcel para Sáez.

Todos ellos están acusados de un delito continuado de falsificación en documento oficial por haber faltado a la verdad cuando atribuyeron una filiación que no era la suya a 30 de las 62 víctimas del accidente aéreo, que tuvo lugar el 26 de mayo de 2003 en Trebisonda (Turquía).

Ramírez manifestó en el juicio que "no sacaron muestras" de los cuerpos porque su "misión" era "tomar nota" de la situación de los cadáveres y remarcó que se limitó a detallar lo que veían de los restos de los militares españoles fallecidos y que estaban guardados en bolsas.

El comandante indicó que se suma a las declaraciones que en la vista oral realizó esta mañana el general Vicente Navarro sobre las acciones que hicieron para repatriar los cuerpos, la cual, reiteró, era la misión que le habían encomendado y no la de la identificación de los cuerpos.

El acusado señaló que no pusieron nombres a los cuerpos sino que se ciñeron a destacar los objetos y señas, así como divisas, que había en los restos, y a pedir a los sanitarios que les acompañaban que lo anotaran en las actas.

Por último, el comandante declaró que el general Navarro, ya en España, les pidió que en los informes de defunción de los militares se limitaran a describir las "lesiones en general" evitando términos que pudieran herir a las familias, pese a que los cuerpos estaban, en su mayoría, calcinados.

NIEGAN INSTRUCCIONES

Por su parte, el capitán médico Sáez, que declaró inmediatamente después que Ramírez, negó hoy haber recibido ninguna instrucción de sus superiores para repatriar "rápidamente" de Turquía los cadáveres de las víctimas del accidente aéreo.

Ante las preguntas del fiscal Burgos, Sáez dijo además que no recibieron ninguna instrucción concreta por parte del general Navarro con la labor que debían desarrollar sobre el terreno, y señaló que tanto él como Ramírez actuaron "por mimetismos a los forenses turcos" haciendo lo que ellos hacían.

Sobre la lista que recibieron antes de volver a España y en la que todos los cadáveres estaban identificados, el acusado indicó que se la entregó en mano Navarro pero dijo desconocer si la misma la había confeccionado el general o las autoridades turcas.

Con la declaración Sáez se dio por finalizada la sesión de la vista oral celebrada hoy, en la que han testificado los tres acusados, a los cuales, por orden del tribunal, no se les ha podido tomar imágenes del rostro y sólo han aparecido de espaldas. El juicio se retomará mañana con el inicio de las declaraciones de los testigos.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2009
R