SUAREZ PONE LA TRANSICION COMO EJEMPLO PARA LOS POLITICOS ACTUALES

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez reclamó hoy la atención de Gobierno y responsables políticos sobre el modelo de trasmisión de poder que supuso la transición política española iniciada en 1975.

Suárez pronunció esta tarde una conferencia en la Universidad Carlos III, con motivo del curso escolar de la residencia Fernando de los Ríos, en la que analizó la transición política española del égimen franquista a la democracia.

Aseguró que el camino recorrido desde 1975 por los españoles "es el que debemos mostrar hoy a quienes se puedan encontrar en una situación parecida". Añadió que "no se trata de dar lecciones a nadie, pero sí de compartir una experiencia".

El ex presidente del Gobierno reivindicó su papel en el proceso de transición española, del que aseguró que fue el "principal responsable político". Además, Suárez destacó la labor realizada por la Corona, los reformistas del rgimen anterior, la oposición democrática y los medios de comunicación.

Calificó de "difícil" el proceso de la reforma política y añadió que es "muy fácil" decir ahora que fue el camino correcto, pero entonces "resultaba especialmente arriesgado".

El ex presidente del Gobierno analizó igualmente el papel de otros agentes sociales, como la Iglesia y el Ejército, e insistió en la dificultad que supuso lograr un acuerdo entre los diferentes intereses.

El duque de Suárez destacó también el valor e la Constitución de 1978, y subrayó que "con ella ha gobernado el centro y la izquierda", pese a las imperfecciones que algunos señalan.

Por último, aseguró que "el que en nuestro horizonte haya todavía dificultades no debe acomplejarnos" y reclamó la participación de todos los españoles en la profundización del estado democrático.

Por su parte, el rector de la Universidad Carlos III, Gregorio Peces Barba, que presidió el acto junto a los responsables de la residencia Fernando de los Ríos, dijo ue "este país nuestro necesita de personas que sean capaces de integrar, capaces de suscitar sentimientos entre los ciudadanos", como ocurre con Suárez.

En este acto, Adolfo Suárez recibió la beca de la residencia Fernando de los Ríos por su contribución al proceso de transición democrática en España tras la muerte de Francisco Franco.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1995
J