SUAREZ PERTIERRA, SATISFECHO POR EL ARRESTO DOMICILIARIO IMPUESTO A 150 FAMILIAS DE ALMERIA QUE NO LLEVABAN AL COLEGIO A SUS HIJOS

- El ministro explicó que las 15.000 reclamaciones presentadas a las notas de selectividad pone de manifiesto que los jóvenes tiene confianza en el sistema de reclamaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Petierra, manifestó hoy satisfacción por el arresto domiciliario dictado contra 150 familias que no llevaban a sus hijos a la escuela y afirmó que "los tribunales de justicia han emprendido un buen camino, toda vez que parece que los padres no han cumplido con las obligaciones que tienen para con sus hijos".

Suárez Pertierra, que asistió hoy en la entrega del los Premios Fundesco de Ensayo, Investigación y Tesis Doctorales 1993, subrayó que "el Ministerio de Educación tiene que acatar, como todos los cidadanos, las sentencias pronunciadas".

"En cualquier caso", añadió, "me parece que se ha emprendido un camino importante desde el punto de vista de poner a los padres frente a las obligaciones que tienen para con sus hijos".

El ministro de Educación insitió en que las más de 15.000 reclamaciones realizadas por los estudiantes que se examinaron de selectividad en la universidades madrileñas no suponen el fracaso del sistema de evaluación, sino que ponen de manifiesto que los jóvenes tienen "confiaza" en el sistema de reclamaciones".

No obstante, apuntó que las puntuaciones medias alcanzadas en las distintas pruebas de selectividad han alcazado un nivel similar a las registradas en años anteriores.

Finalmente, anunció que el Consejo de Universidades se reunirá antes de que finalice el mes de julio y estudiará, entre otros asuntos, los diferentes planteamintos sobre la financiación del sistema educativo. "En cualquier caso", concluyó, "es un debate que yo quiero abrir públicamente a partir el próximo mes de septiembre".

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1994
J