SUAREZ PERTIERRA AFIRMA QUE ESPAÑA ES UNA PRIMERA POTENCIA EN INVESTIGACION OCEANOGRAFICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, mostró hoy su satisfacción con los resultados obtenidos por el buque oceanográfico Hésperides, al que fue a recibir al puerto de Cartagena (Murcia), tras siete meses en el mar en su tercera campaña a la Antártida.
Suárez Pertierra, que subió a bordo del buque y ofreció unarueda de prensa junto al capitán, Victor Quiroga, señaló que "los resultados de las investigaciones ponen a España a la altura de países como Estados Unidos, Alemania y Reino Unido. Los científicos reconocen que el buque Hespérides es uno de los barcos de investigación más importantes del mundo".
El titular de Educación y Ciencia agregó que "en los últimos 10 años se ha realizado un esfuerzo sin precedentes en el impulso de la ciencia y la tecnología, en el que la administración ha desempeñado un pape determinante".
"Hemos de continuar impulsando la ciencia y la tecnología por que cada día es más evidente su papel en el desarrollo social y económico", explicó.
Por su parte, Victor Quiroga, destacó, entre las campañas de carácter geológico y geofísico desarrolladas en los mares del Polo Sur, la exploración de la Cuenca de Bransfield, que ha revelado la existencia de un complejo conjunto de volcanes submarinos desconocidos hasta el momento, con crestas de hasta 30 kilómetros de longitud y conosvolcánicos de 400 kilómetros de superficie".
Asimismo, Quiroga anunció que "está ha sido mi última campaña Antártida" y dijo que "el próximo otoño el Hespérides volverá a realizar una singladura científica que será seleccionada de acuerdo con los programas que se quieran llevar a cabo".
Un total de cien personas forman la tripulación del buque, entre científicos y técnicos, que soportaron "condiciones climatológicas especialmente duras los meses de enero y febrero".
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1994
C