SUAREZ ILLANA RECIBE EL APOYO DE LAS CINCO DIRECCIONES PROVINCIALES DEL PP EN CASTILLA-LA MANCHA PARA SER EL CANDIDATO

- La otra opción sería presentar a una mujer, entre las que destacan Marina Molla y Rosa Romero

- El PP tomará la decisión final la segunda quincena del mes de junio, antes que el resto de lasComunidades

MADRID
SERVIMEDIA

Las cinco direcciones provinciales del Partido Popular de Castilla-La Mancha apuestan por Adolfo Suárez Illana como el mejor candidato a la Presidencia de la Comunidad para competir con José Bono en las elecciones autonómicas del próximo año, según reconocieron a Servimedia fuentes populares.

Ellos serán los encargos de elegir al cabeza de lista del PP en los comicios autonómicos del 2003, tal y como ha asegurado públicamente el secretario general del PP, Jvier Arenas, después de los dos encuentros que ha mantenido con la dirección regional para definir el futuro del partido.

El hijo del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez causa "ilusión" no sólo entre los altos cargos del PP castellano-manchego sino también entre los militantes y simpatizantes populares. Algunos de ellos han llegado incluso a parar en plena calle a los dirigentes provinciales para transmitirles su preferencia por Suárez Illana.

La elección definitiva del candidato se producir a partir de la segunda quincena de junio. En Castilla-La Mancha no se comparte la idea del secretario general del PP, Javier Arenas, de prolongar la elección hasta incluso después del verano y hacerla coincidir con los Congresos regionales del otoño. Prefieren adelantarla todo lo posible porque "cada día que pasa es una oportunidad perdida para darlo a conocer".

La situación de esta Comunidad es totalmente distinta de otras autonomías en las que gobierna el Partido Popular o en las que hay un candidao claro en la oposición, como ocurre con Carlos Floriano en Extremadura o con José Manuel Soria en Canarias. Por eso, abogan por designar públicamente al candidato antes de julio para que tenga tiempo suficiente para demostrar su valía e impulsar una candidatura con opciones.

Este es el argumento que utilizan quienes apuestan de manera especial por Adolfo Suárez Illana como candidato a la Presidencia de la Comunidad. Su falta de experiencia política le obligaría, según todos los dirigentes provinciale y regionales consultados por Servimedia, a iniciar una campaña de promoción desde el mismo momento de su elección.

APOYO

La candidatura de Suárez Illana está practicamente asumida entre los principales altos cargos del PP de Castilla-La Mancha, aunque su nombre no es el único que maneja el partido. En cada provincia se habla de dos o tres posibles candidatos comarcales que podrían dar el salto a la política regional.

Albacete es la provincia que muestra con más intensidad un total apoyo a la psible candidatura de Suárez Illana. Al fin y al cabo, es con esta región con la que guarda más afinidades por su parentesco familiar y fue en Albacete donde primero empezó a hablarse de él hace más de dos meses como contrincante de José Bono en los próximos comicios.

Algo parecido sucede en Ciudad Real, ya que Suárez Illana se casó en Villahermosa y tiene casa en esta comarca. Tanto en la dirección provincial como en los alrededores de este municipio, existe un "pleno apoyo" a su candidatura y un "carño muy especial" hacia su persona.

Es muy conocido entre los habitantes de la zona, lo que facilitaría su lanzamiento como candidato. El PP de Ciudad Real es consciente de que cuenta con "ventaja" respecto al resto de los candidatos para ser el elegido.

CONVERSACIONES AVANZADAS

En Toledo, aseguran que "nunca ha habido tanta unanimidad con algo" como está ocurriendo con Adolfo Suárez desde que su nombre apareció entre los posibles candidatos a la Presidencia de Castilla-La Mancha.

Sus dirigntes no barajan otra posibilidad que no sea la del hijo del ex presidente del Gobierno y reconocen que las conversaciones para nombrarlo candidato están "muy avanzadas". Argumentan que incluso en localidades como Talavera, donde suelen ponerse en cuestión algunas decisiones de partido, están a favor de su candidatura.

El alcalde de Toledo y actual presidente del PP castellano-manchego, José Manuel Molina, mantendrá ambas responsabilidades y no optará a presidir la Comunidad. Utilizará su condición de íder regional para fortalecer su candidatura al Ayuntamiento de la capital y tratar de ampliar la ventaja mínima de la que dispone en el consistorio.

Los populares conquenses ven la opción de Suárez como un rumor "muy satisfactorio y tangible" que puede hacerse realidad en breve. Consideran que "tiene muchas posibilidades" de competir con Bono por la autonomía y, por eso, el PP de Cuenca ha empezado ya a reunir a sus altos cargos para hablar de posibles candidatos y definir su decisión en las próximassemanas.

Por su parte, Guadalajara es la única que se muestra un poco más escéptica sobre la candidatura de Suárez Illana, aunque destacan que parte con ventaja respecto al resto de los posibles candidatos y que su designación resulta una "muy buena idea" desde el punto de vista electoral.

Su primera opción era el portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, que se opuso a suceder a Agustín Conde en la dirección regional para evitar que posteriormente tuviera que ser también el candidato, com deseaban la mayoría de los presidentes y secretarios generales del PP de Castilla-La Mancha.

LA ALTERNATIVA, UNA MUJER

Una vez descartada esta opción, los altos cargos del PP en esta Comunidad con los que ha hablado Servimedia dan casi por hecho que Adolfo Suárez Illana será su cabeza de cartel en los comicios del 2003. Unos le ven como un "revulsivo", otros como un "buen candidato", otros como un "contraste" a José Bono y muchos como un proyecto "ilusionante".

La alternativa a la candidatura e Suárez Illana sería la de una mujer, joven, con experiencia política y conocida en la región. Los mejores exponentes, según las mismas fuentes, serían la presidenta del PP de Cuenca, Marina Molla, y la secretaria ejecutiva de Política Municipal y concejala de Ciudad Real, Rosa Romero.

Estos y otros nombres surgieron durante la cena-reunión que mantuvo el secretario general del PP, Javier Arenas, con los presidentes provinciales para elegir al sucesor de Agustín Conde al frente del partido el mismo da de su nombramiento como nuevo secretario ejecutivo de Estudios y Programas en la dirección nacional.

Aquella noche se habló poco de candidatos pero bastó para que los presidentes provinciales mostraran un especial interés por la figura de Suárez Illana y para que Arenas reconociera que el partido ha incluido su nombre en varias encuestas para cuantificar el respaldo electoral que obtendría.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2002
PAI