Autismo

Seis entidades de personas con autismo recibirán equipamiento tecnológico gracias a Fundación Orange y Autismo España

Madrid
SERVIMEDIA

Seis entidades de personas con autismo recibirán equipamiento tecnológico gracias a la' V Convocatoria TIC TEA', una iniciativa de Fundación Orange y la Confederación Autismo España que tiene el objetivo promover la mejora la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) a través de la dotación de recursos tecnológicos a las organizaciones que prestan servicios a las personas con TEA y a sus familias.

El objetivo es que dichos recursos les faciliten la adquisición de nuevas competencias necesarias para su desarrollo personal pleno y su inclusión en la sociedad.

Con esta quinta edición, ya suman un total de 31 iniciativas las que desarrollan las entidades socias de Autismo España. En la jornada explicaron cómo ha sido el desarrollo de los seis proyectos; además de los resultados, retos y siguientes pasos para seguir ofreciendo servicios basados en la innovación y las TIC.

Uno de los proyectos ganadores es ‘AsteFood’, de la Asociación Apnabi-Autismo Bizkaia. Se trata de un proyecto de mejora de los hábitos de vida saludable para personas con TEA. Es una aplicación desde la que se puede planificar y ordenar las comidas de las semanas, también saber las recetas para hacer cada comida y ver los ingredientes que necesitas para la compra. Se trata de una APP accesible, muy visual e intuitiva.

El segundo es ‘Indetea’ liderado por la Asociación Autismo León. Es una herramienta digital dirigida a facilitar la práctica deportiva y la inclusión real en la comunidad de las personas con TEA. Es una app en la que puedes diseñar y acompañar rutinas de ejercicio personalizadas, en las que te indica paso por paso cada ejercicio facilitando la práctica de ejercicio físico a las personas con TEA.

El tercero y cuarto puesto lo ocupan ‘esTICmula’, de la Asociación Asperga, una aplicación de las TIC a las intervenciones terapéuticas. La entidad ha adquirido varios dispositivos que le ha permitido implementar un programa de neurorrehabilitación en las terapias de las personas con autismo; y ‘Espacios TIC’ de la Asociación Adansi, en la que se han adquirido dispositivos para la mejora y ampliación de la estimulación infantil temprana de niños con Trastorno de Espectro Autista. Pasarán por estos espacios un total de 100 niños/as y se ampliará la edad de uso de estos espacios de 3 a 6 años.

‘LanzaTEA', el programa de formación profesional y empleo con apoyo de la Fundació Mira´m también forma parte de los finalistas. En ‘LanzaTEA’ se han adquirido dispositivos para capacitar a las personas con TEA. Parte de la metodología de trabajo es que las mismas personas con TEA decidan y desarrollen en qué se emplea la tecnología y las formaciones profesionales a través de comisiones y grupos de trabajo.

Se han formado en robótica y en programación de juegos, realizando el “Outthebox un juego de hasta 20 jugadoras con espacios privados y adaptado a las necesidades que soliciten.

‘Nuevas tecnologías en el aula’, de la Asociación Autismo Ávila, es un proyecto donde han adquirido dispositivos tecnológicos con los que han mejorado los procesos de enseñanza y aprendizaje e incrementando la motivación del alumnado.

La jornada ha concluido con el reconocimiento y felicitaciones tanto de Autismo España como de Fundación Orange por la labor de las entidades y los resultados conseguidos en esta edición, afirmando su apuesta por las nuevas tecnologías y su papel en la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2022
LSM/gja