EL STRES Y LA DIETA PUEDEN CAUSAR LA CALVICIE

MADRID
SERVIMEDIA

El estrés, una dieta deficitaria o una insuficiencia hormonal son algunas de las principales causas de la calvicie, según un estudio publicado en la revista inglesa "General Practitioner".

El estrés es una de las causas menos conocidas, pero el estudio revela que, cuando las personas pasan por una situación de estrés, sus folículos capilares se debilitan, si bien esta circunstancia no se manifiesta inmediatamente, sino a lo tres meses.

En el caso de la mujer, el nacimiento de un hijo causa también la caída del pelo, pero este es un fenómeno tan conocido que tiene su propio nombre: alopecia post-partum. Otras situaciones causantes de la caída del pelo son los accidentes, las intervenciones quirúrgicas o la infecciones. Perder mucho peso de golpe también causa una pérdida de cabello.

La lista de enfermedades que pueden propiciar la calvicie es interminable: desde infección de los folículos hasta el herpes, la sífilisy la esclerosis. Algunas medicinas pueden ser también culpables de la pérdida del cabello, como los bloqueadores beta.

Además de la calvicie común, hay otros tipos, como la alopecia universalis, que provoca la caída del cabello en todo el cuerpo, o la alopecia areata -pérdida del cabello por zonas-. Estas dos modalidades pueden asociarse con enfermedades autoinmunes.

La edad es otro de los factores que debilitan el cabello y provocan su caída. Aunque este proceso es más completo en los hombres, s una mujer pasa la etapa pre-menopáusica, tenderá a perder más pelo por motivos hereditarios.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1998
E