STRAUSS KAHN ADVIERTE DE QUE LA ECONOMÍA MUNDIAL HA ENTRADO EN UNA "FASE DIFÍCIL" QUE EXIGE ACCIÓN A NIVEL INTERNACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss Kahn, advirtió hoy de que la economía mundial "ha entrado en una fase difícil, con la crisis financiera extendiéndose a la economía real".
Por ello, la crisis "se ha convertido en un problema global que requiere una solución global", subrayó el director gerente del FMI en un discurso en Nueva Delhi ante el Indian Council of Research on Internacional Economic Relations, del que informa el FMI en su página web, y recogido por Servimedia.
La crisis ha llevado al FMI a estimar que el crecimiento mundial bajará en 2008 hasta el 4,1%, frente al 4,9% de 2007. "Se ha vuelto cada vez más claro", explicó Strauss Kahn, "que los efectos de la crisis de los mercados financieros serán graves y que ninguna región escapará completamente indemne".
En ese contexto, subrayó que "los mercados emergentes deben unirse a los países industrializados en una respuesta regulatoria y macroeconómica. Un planteamiento cooperativo de esa naturaleza ofrece la mejor esperanza para asegurar la estabilidad de la economía mundial", recalcó.
El director gerente insistió en el mensaje de que la crisis ha pasado de ser "un problema en un sector individual de una economía individual -el mecado inmobiliario de Estados Unidos- a convertirse en un problema mundial".
Agregó que los problemas que sufre Estados Unidos serán sentidos en el futuro con mayor intensidad en Europa y advirtió de que las economías emergentes tampoco saldrán ilesas.
Strauss Kahn aseguró que los bancos centrales están haciendo su papel para restaurar la confianza en los mercados financieros, "pero los gobiernos deben también desplegar su política fiscal", en aquellos países que tengan margen para utilizar los impuestos, aunque con carácter temporal, con el fin de estimular el consumo.
Señaló que los países desarrollados y las economías emergentes son "como dos caballos uncidos con un mismo yugo. Si uno está cansado, el otro puede hacer una mayor parte del esfuerzo por un tiempo. Pero si uno se para, ninguno de los dos va a llegar muy lejos".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2008
G