STOP-SIDA CRITICA LA ULTIMA CAMPAÑA DE SANIDAD Y ASEGURA QUE VA CONTRA LA REALIDAD

- Antonio Guirado propone la presencia del preservativo en los institutos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Stop-SIDA, Antonio Guirado, afirmó oy que la campaña del Ministerio de Sanidad contra el SIDA, en la que se proponen como medidas preventivas retrasar la edad de inicio de las relaciones sexuales y evitar la promiscuidad, va en contra de la realidad.

"La realidad es que, cada vez más, las jóvenes tienen relaciones sexuales con mayor frecuencia y con más parejas. La tendencia ya la conocemos, y no entiendo estas recomendaciones en contra de la realidad", declaró Guirado a Servimedia.

El representante de Stop-SIDA, asociación integrda en la Coordinadora Gay-Lesbiana, apuntó que las recomendaciones de Sanidad no son ninguna solución contra el contagio de la enfermedad en las relaciones sexuales, puesto que "una sola relación basta, y da lo mismo coger el sida a los quince que a los dieciséis".

A su juicio, la campaña "Prevenir el SIDA está en tus manos", impulsada por el Plan Nacional sobre el SIDA, sólo cumple "los mínimos", ya que se dirige a la población más joven.

Según Guirado, "la campaña podía ser mejor" y el Ministero de Sanidad debería emprender "múltiples campañas, a lo largo de todo el año" para fomentar las medidas preventivas contra el contagio del Virus de Inmunodeficiencia Humana.

PROPAGANDA

En este sentido, expresó su opinión de que "Prevenir el SIDA está en tus manos" está hecha con motivos propagandísticos, puesto que su puesta en marcha es próxima al 1 de diciembre, Día Mundial contra el SIDA.

Guirado propuso como forma eficaz para luchar contra la transmisión del VIH en las relaciones heterosexales una adecuada promoción del uso del preservativo. Aseguró que para potenciar la utilización de este método anticonceptivo entre los jóvenes es necesario reducir su coste, y recordó que una caja de seis unidades cuesta unas mil pesetas.

Además, denunció que "el preservativo no está presente en los lugares lúdicos o de esparcimiento donde se reúne la gente joven, desde los institutos a las discotecas", al tiempo que reclamó su venta por unidades sueltas, para facilitar el acceso de los jóvenes a est método anticonceptivo.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1997
JBM