STOCK OPTIONS. EL PSOE VA A EXIGIR QUE LA CNMV ACTUE PARA DAR TRANSPARENCIA AL PROCESO DE LAS STOCK OPTIONS DE TELEFONICA

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE va a exigir que la Comisión Nacional del Mercado de Valores actúe para dar transparencia al proceso de las 'stock options' de Telefónica, según anunció hoy en rueda de prensa el secretario socialista de Relaciones con lo Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba.

"La CNMV no puede permanecer con los brazos cruzados ante este monumental escándalo, digan lo que digan el Gobierno y sus portavoces", dijo Rubalcaba.

El portavoz socialista citó los artículos 84 y 85 de la Ley del Mercado de Valores para afirmar que la CNMV "tiene competencias para entrar en este asunto. Desde luego, en los sueldos de los administradores, con absoluta seguridad, y en las acciones que los administradores tienen de las compañías que administran, tmbién".

"Vamos a pedir a la CNMV que actúe, porque tiene competencias, para conocer cuáles son los planes de opciones, cuanto recibe cada directivo, cuanto reciben los administradores y el señor Villalonga. En definitiva, para dar transparencia a este gigantesco pelotazo para que la gente lo pueda valorar", afirmó Rubalcaba.

Rubalcaba resaltó que al Gobierno "le parece horrible" que los trabajadores estén pidiendo mejoras de medio punto de poder adquisito sobre la subida de la vida en el próximo ño "y sin embargo, el Gobierno no se escandaliza, y dice que éstas son cosas del sector privado, cuando cien directivos de Telefónica se van a embolsar 40.000 millones de pesetas". "Eso demuestra de qué Gobierno estamos hablando", agregó.

El portavoz del PSOE resaltó del debate que se produjo ayer miércoles en el Congreso, que el Gobierno "no tuvo más remedio que admitir que conocía la existencia de las opciones toda vez que había un delegado del Gobierno el día que el Consejo de Administración de Telfónica aprobó esas opciones sobre acciones".

Aseguró que a los socialistas no les sorprende la posición del Consejo de Administración de Telefónica "porque a la mitad del Consejo lo nombró el señor Villalonga y además son ellos los que habían aprobado las opciones y algunos de ellos las tienen".

Rubalcaba aseguró que los socialistas seguirán hablando de todo esto en el Parlamento, "porque -y esto Aznar no lo acaba de entender- no es sólo que el señor Villalonga sea presidente de Telefónica por se amigo del señor Aznar, es que Telefónica sigue siendo una compañía que tiene un monopolio y las cuotas de abono de los teléfonos que pagan 17 millones de españoles las fija el señor Aznar".

"Dicho de otra manera", concluyó Rubalcaba, "cuando el señor Aznar nos sube la cuota de abono, y acaba de hacerlo, no sólo está manteniendo la acción de Telefónica, está también metiendo millones en los bolsillos del señor Villalonga y de sus amigos".

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1999
J